Teatro Arlequino presenta: Motivos para levantarse por la mañana

  “Motivos para levantarse por la mañana” es una mirada sensible, llena de humor y nostalgia sobre los adultos mayores. Los personajes de esta obra tienen entre 60 y 70 años y conviven en una Residencia de Día. Conmueve y sorprende observar sus rencillas cotidianas, sus actitudes ante la vida y el futuro. La amistad, […]

Seguir leyendo

Últimas funciones de @soyeleowexler en «La maldecida de Fedra»

Hasta el martes 1 de septiembre, todos los martes a las 21.00 hs Eleonora Wexler protagoniza en Hasta Trilce –Maza 177- “La maldecida de Fedra”, un monólogo que interpretarán luego durante ocho semanas consecutivas cada una, las actrices Maiamar Abrodos y Georgina Rey con dirección de Marcelo Moncarz, quien realizará dos puestas diferentes para cada […]

Seguir leyendo

El Colón Contemporáneo presenta el estreno nacional de Los espacios acústicos de Gérard Grisey

El maestro italiano Tito Ceccherini regresa al escenario del Teatro Colón para dirigir la obra del compositor Gérard Grisey, Los espacios acústicos, el viernes 14 de agosto a las 20:00 horas. El Colón Contemporáneo -creado y presentado por el Teatro Colón y dirigido por Martín Bauer- es un programa nacido en el 2011 con el […]

Seguir leyendo

Grupo Kukla presenta Circo Fokus Bokus en el Teatro SHA

El prestigioso Grupo Kukla presenta uno de los más exitosos espectáculos de su repertorio en su séptima temporada: el multi premiado Circo Fokus Bokus: un varieté de números circenses con títeres, clowns, teatro negro, láser y efectos especiales, creado y dirigido por Antoaneta Madjarova. En Circo Fokus Bokus cinco personajes llegan por la platea escapando […]

Seguir leyendo

LA PRINCESA DE FRANCIA, Una película de Matías Piñeiro

Un año después de la muerte de su padre en México, Víctor regresa a Buenos Aires con el objetivo de reconquistar la vida que se vio obligado a abandonar. En su vuelta, Víctor trae consigo un trabajo para su antigua compañía de teatro: realizar una serie latinoamericana de radioteatros grabando un piloto de la última […]

Seguir leyendo

Martín Bossi se despidió del Teatro Astral y comienza la gira nacional con nuevos personajes

Ayer, domingo 2 de Agosto, Martín Bossi luego de 17 meses en cartel encabezando según AADET (Asociacion Argentina de Empresarios Teatrales) los primeros puestos en publico y recaudaciones,  se despidió de su éxito «Bossi Big Bang Show» del teatro Astral de la avenida Corrientes para iniciar una gira nacional. Con localidades agotadas en el Teatro […]

Seguir leyendo

La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires realizará el octavo concierto de su ciclo de abono

El martes 11 de agosto a las 20:00 horas, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires ofrecerá en el Teatro Colón un nuevo concierto de su ciclo de abono, bajo la dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke y con la actuación del pianista coreano Kun-Woo Paik como solista. El programa estará integrado por el Concierto para […]

Seguir leyendo

Gran estreno de Patagunya, basada en los sucesos de la Patagonia rebelde

La obra es de ficción, pero se basó en un suceso histórico. “Se reunió a los soldados, se les hizo posición de descanso y se les explicó que iban a ir al prostíbulo en tandas. Un suboficial, con términos bien claros para que entendieran todos, dio detalles de cómo se debe hacer uso de una […]

Seguir leyendo

@dbarenboim Martha Argerich y la Orquesta West-Eastern Divan, gratis y en vivo online

Marcando el  comienzo de una nueva etapa que posiciona a nuestro primer coliseo junto al desarrollo de servicios digitales, mañana jueves 30 de julio a las 20:00 horas se llevará a cabo la transmisión en vivo por la web del Teatro Colón. En el marco del Festival Barenboim bajo la direccion musical del maestro Daniel […]

Seguir leyendo

Preestrenos con entrada libre en el Día del Director

Con motivo del Día del Director Audiovisual, el jueves 23 de julio DAC (Directores Cinematográficos Argentinos) y el INCAA organizan la proyección -gratuita- de cuatro preestrenos nacionales: El cielo del centauro, de Hugo Santiago; Lulú, de Luis Ortega y los documentales Walsh entre todos, de Carmen Guarini y Cuerpo de Letra, de Julián D´Angiolillo. Las […]

Seguir leyendo