Yanina Martínez defiende su gestión y explica su salida del Gobierno
La exsubsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, rompió el silencio tras su destitución del área de Turismo, Ambiente y Deportes liderada por Daniel Scioli. La funcionaria se defendió públicamente asegurando que actuó «con rectitud» y aclaró los motivos detrás de su viaje al Reino Unido, que habría generado su remoción del cargo.
El Contexto de la Controversia
El conflicto surgió cuando Martínez, integrante de la secretaría de Turismo, solicitó un período de vacaciones desde el 30 de diciembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025. Sin embargo, según declaraciones de las autoridades, su superior inmediato no fue notificado de que la funcionaria viajaría al exterior antes de que el permiso fuera otorgado. La situación generó tensiones internas que culminaron en su destitución.
Declaraciones de Yanina Martínez
Martínez utilizó sus redes sociales para ofrecer su versión de los hechos. En un comunicado extenso, explicó que había informado «oportunamente» sobre su decisión de viajar al exterior y destacó que sus responsabilidades laborales habían sido cumplidas antes de su partida.
«Viajé en la tarde del viernes 27, trabajando de manera remota, dejando todos mis compromisos laborales ordenados y asegurando que mis responsabilidades como funcionaria pública fueran cumplidas», expresó Martínez.
Además, subrayó su seguridad respecto a la rectitud de sus acciones, haciendo énfasis en que en ningún momento desatendió sus obligaciones como subsecretaria.
La Respuesta de Daniel Scioli
Desde el entorno de Daniel Scioli, trascendió que el viaje al Reino Unido cayó «muy mal», ya que el mismo fue conocido por el ministro cuando Martínez ya se encontraba en el extranjero. Este desencuentro habría sido el detonante de su salida, bajo el argumento de una falta de coordinación y comunicación interna.
Scioli aún no emitió declaraciones oficiales al respecto, pero fuentes cercanas al área aseguran que el episodio fue considerado como una falta grave a la cadena de mando.
Implicancias Políticas y Administrativas
La destitución de Martínez reaviva el debate sobre los protocolos de comunicación en el ámbito público y la rigurosidad de los procedimientos administrativos. Este caso también pone en evidencia las tensiones que suelen surgir en la gestión de altos cargos, particularmente en áreas sensibles como turismo, ambiente y deportes, que requieren un manejo constante y coordinado.
El Comunicado Completo
En su publicación, Martínez detalló los pasos tomados antes de su viaje, argumentando que:
- Solicitó formalmente sus vacaciones dentro del marco legal.
- Aseguró la continuidad de sus funciones mediante trabajo remoto y organización previa.
- Considera que la interpretación de los hechos ha sido «malintencionada».
Al cierre de su mensaje, expresó:
«Quiero aclarar algunos puntos que, lamentablemente, se han malinterpretado. Solicité autorización para tomarme un periodo de descanso y lo hice en cumplimiento con mis responsabilidades.»
Un Caso que Genera Debate
La polémica no solo impacta en el ámbito político, sino también en la opinión pública. Las redes sociales se hicieron eco de la noticia, dividiendo posturas entre quienes respaldan a la funcionaria y quienes critican su proceder.
El caso de Yanina Martínez podría derivar en revisiones sobre los procesos de autorización de viajes para funcionarios públicos, con el fin de evitar situaciones similares en el futuro. Asimismo, esta situación podría tener repercusiones en la gestión interna de las áreas dependientes de Daniel Scioli, obligándolas a reforzar la comunicación y supervisión de su personal.