ReefLine
The ReefLine, el innovador parque público de esculturas submarinas de 11 kilómetros de longitud – Foto: Cortesía de prensa

Miami Beach, FL. – The ReefLine, un innovador parque público de esculturas submarinas de 11 kilómetros de longitud, se enorgullece de presentar Miami Reef Star, una instalación escultórica a gran escala de Carlos Betancourt en la costa de Mid-Beach durante la Miami Art Week. Esta obra estará disponible para el público desde el martes 3 de diciembre hasta el domingo 8 de diciembre.

Desarrollado por BlueLab Preservation Society y financiado con $5 millones en fondos públicos otorgados por la Ciudad de Miami Beach a través del bono G.O. para Artes y Cultura, The ReefLine incluirá obras de arte ambientalmente comprometidas de artistas y diseñadores reconocidos. Este proyecto proporcionará un hábitat crítico para organismos de arrecifes en peligro, promoviendo la biodiversidad y mejorando la resiliencia costera.

Gloria y Emilio Estefan
Gloria y Emilio Estefan – Foto: Cortesía de prensa

La fundadora y directora artística, Ximena Caminos, en colaboración con la prestigiosa firma de arquitectura OMA, diseñará el plan maestro submarino de 6 hectáreas de The ReefLine, que incluirá un sendero de snorkel y un arrecife diseñado específicamente, ubicado a 180 metros de la costa de Miami Beach.

Junto a un equipo de biólogos marinos, investigadores, arquitectos e ingenieros costeros, las esculturas están situadas en aguas de entre 4,5 y 6 metros de profundidad, accesibles a nado desde la costa. Las obras, además de ser funcionales ambientalmente, incorporarán materiales innovadores como CarbonXinc y Coral Lok para actuar como arrecifes híbridos, ofreciendo a la comunidad una oportunidad gratuita de interactuar directamente con la biodiversidad marina y el arte submarino de Miami.

ReefLine
The ReefLine, el innovador parque público de esculturas submarinas de 11 kilómetros de longitud – Foto: Cortesía de prensa

Caminos comenta: “The ReefLine busca realizar una especie de ‘acupuntura marina,’ fusionando arte y tecnología azul innovadora para activar puntos vitales en el océano. Nuestro objetivo es desbloquear el potencial regenerativo de estos lugares, restaurando lo que se ha perdido debido a los devastadores efectos del cambio climático mientras fomentamos la participación y la conciencia comunitarias. Aspiramos a convertirnos en un laboratorio azul para la colaboración interdisciplinaria e influir en políticas públicas.”

La instalación Miami Reef Star, creada en colaboración con el arquitecto Alberto Latorre, es una estructura de 18 metros compuesta por 46 módulos en forma de estrella de texturas y tamaños variados. Este proyecto, que eventualmente abarca 27 metros de diámetro bajo el agua, será visible desde aviones y se destaca por su combinación de visión artística y cuidado ambiental.

The ReefLine continuará con un despliegue por fases en 2025, iniciando con Concrete Coral, una instalación específica de Leandro Erlich que presenta un atasco de tráfico de tamaño real en esculturas de concreto, generando conciencia sobre la relación entre el cambio climático y las emisiones de carbono.

Este ambicioso proyecto refleja una fusión única de arte, ciencia y conservación, y representa un modelo para revitalizar ecosistemas marinos deteriorados mediante la creatividad y la innovación.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.