Ursula von der Leyen optimista sobre el acuerdo UE-Mercosur: Un paso clave tras 25 años de negociaciones
Montevideo, Uruguay – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó su optimismo sobre la inminente concreción del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que podría formalizarse este viernes tras más de 25 años de negociaciones. Según Von der Leyen, el tratado generará «muchas más oportunidades de empleo y crecimiento» para Europa, consolidando una relación estratégica entre ambos bloques.
Encuentro en Montevideo y beneficios del acuerdo
Durante la segunda jornada de la Cumbre del Mercosur, Von der Leyen visitó el puerto de Montevideo y mantuvo reuniones con representantes de empresas europeas. En sus redes sociales, destacó las ventajas del tratado, como las rebajas arancelarias, la simplificación de trámites y el acceso a contratos públicos, elementos que fortalecen el atractivo comercial del acuerdo.
La presidenta también resaltó la posición estratégica de Uruguay como un «centro clave» para el comercio y la inversión en la región. Su visita incluyó recorridos por instalaciones de empresas europeas como Katoen Natie y UPM Global, subrayando el impacto positivo de estas inversiones en la economía local.
Desafíos y posibles avances
Aunque el acuerdo promete conectar a un mercado de 700 millones de personas, enfrenta la oposición de países europeos como Francia e Italia, preocupados por el impacto en sus sectores agrícolas. A pesar de esto, se espera que este viernes los presidentes de los países del Mercosur emitan una declaración conjunta con Von der Leyen, allanando el camino hacia la mayor asociación comercial y de inversiones del mundo.
Este pacto, negociado por la Comisión Europea, aún deberá ser ratificado por los Estados miembros, marcando un hito histórico en la integración económica global.