Canal de Panamá
(240906) — PANAMÁ, 6 septiembre, 2024 (Xinhua) — Imagen del 28 de agosto de 2024 de un buque de carga navegando a través de las Esclusas de Miraflores en el Canal de Panamá, cerca de la Ciudad de Panamá, Panamá. El Canal de Panamá, que conecta los océanos Pacífico y Atlántico, tiene una extensión de más de 80 kilómetros y es una de las vías fluviales comerciales más importantes del mundo. El Canal de Panamá fue inaugurado oficialmente el 15 de agosto de 1914. Este año se conmemora el 110 aniversario de su inauguración. (Xinhua/Li Muzi) (rtg) (da)

WASHINGTON, 21 dic (Xinhua) — El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el sábado al Canal de Panamá como «un activo nacional vital» para su país y amenazó con retomar la vía de navegación interoceánica, citando «precios exorbitantes» a los barcos estadounidenses.

En una publicación en la red Truth Social, Trump dijo que Panamá ha tratado a Estados Unidos «de una manera muy injusta e imprudente» al cobrar «precios y tarifas de pasaje exorbitantes» a la Armada y a los buques comerciales del país norteamericano que transitan por el Canal.

«Esta completa ‘estafa’ a nuestro país cesará de inmediato», afirmó.

El Canal de Panamá, actualmente una ruta comercial marítima internacional vital que conecta los océanos Pacífico y Atlántico, fue devuelto al control panameño en 1999 según los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977 bajo la presión del pueblo panameño.

En 1903, Estados Unidos firmó un pacto con el recién independizado Panamá para construir el Canal. Tras su inauguración en 1914, la vía acuática y sus alrededores, conocidos como la Zona del Canal de Panamá, fueron administrados y gobernados bajo jurisdicción estadounidense.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.