Senador Kueider atrapado con más de US$ 200.000 en efectivo: la sorprendente detención que sacude a Paraguay
Detención del Senador Edgardo Kueider en Paraguay
En la madrugada de este miércoles, el senador peronista Edgardo Kueider, representante de Entre Ríos, fue detenido en Paraguay durante un control de rutina. La situación se produjo en el Puente Internacional de la Amistad, que conecta Foz de Iguazú con Ciudad del Este. Durante la inspección, Kueider transportaba una suma significativa de dinero no declarado, compuesta por más de 200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos.
Detalles del Operativo
El operativo fue confirmado por Oscar Orué, director de Ingresos Tributarios de Paraguay. Según Orué, las autoridades estaban revisando un vehículo al momento de su ingreso al país cuando se descubrieron varios paquetes. En el cuestionamiento posterior, Kueider admitió que contenían dólares, pero no proporcionó información clara sobre el propósito del dinero.
- Monto no declarado: Más de 200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos.
- Lugar de la detención: Puente Internacional de la Amistad.
- Respuesta del detenido: No colaboró con la información solicitada respecto al origen y destino del dinero.
Contexto Político de Kueider
Edgardo Kueider había estado en la Cámara Alta representando al peronismo antes de separarse del bloque en 2022. Su decisión fue justificada con la intención de defender los intereses de los entrerrianos, lo que, a su vez, le permitió mantener una relación crucial con el oficialismo que le facilitaría la aprobación de diversas leyes, como la Ley Bases este año, donde su voto se tornó fundamental.
En septiembre de 2023, Kueider se unió al bloque “Provincias Unidas”, encabezado por Carlos “Camau” Espínola, un exmiembro del PJ que ha mostrado una creciente cercanía al gobierno de Javier Milei. La vinculación de Kueider con «La Libertad Avanza» le había valido el impulso para ser considerado para un lugar en la Comisión de Inteligencia.
Repercusiones del Incidente
La detención de Kueider ha desatado un torbellino de reacciones en el ámbito político. Los expertos advierten que el manejo de la situación por parte del senador será determinante para su futuro en la política argentina. Se ha abierto un sumario administrativo que investigará el origen del dinero y las intenciones detrás de su manejo sin la debida declaración.
- Investigación abierta: Se iniciarán acciones legales para determinar la procedencia del dinero.
- Posibles consecuencias: Kueider podría enfrentar sanciones dependiendo de los resultados de la investigación.
Este suceso no solo puede afectar la carrera política de Kueider, sino que también podría tener implicaciones en la percepción pública de su bloque y del peronismo en general, especialmente en un contexto político marcado por la tensión y el escrutinio público. Las próximas semanas serán cruciales para evaluar el impacto de esta situación en el panorama político argentino.