Preocupaciones de Nicolás Kreplak ante la Nueva Medida del PAMI

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, ha expresado su profunda preocupación por la reciente decisión del gobierno nacional que modifica las condiciones de acceso a los medicamentos para los afiliados del PAMI (Programa de Atención Médica Integral). Esta medida implica la eliminación del programa de medicamentos gratuitos, lo que añade un nuevo obstáculo para los jubilados que dependen de este recurso esencial para su salud.

Nuevas condiciones de acceso a medicamentos

Kreplak destacó en su cuenta de X que las nuevas disposiciones afectan directamente a quienes deberían tener acceso asegurado a la medicación. Según el funcionario:

  • El acceso a la medicación cubierta al 100% se restringirá a aquellos jubilados que no superen una jubilación mínima y media, equivalente a 389 mil pesos.
  • Además, se implementará un trámite adicional que incluirá condiciones como:
    • No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
    • No ser propietario de más de un inmueble.

Este nuevo trámite se percibe como una barrera al derecho a la salud, especialmente en un contexto donde los jubilados ya enfrentan dificultades significativas para acceder a sus tratamientos médicos.

Impacto en el gasto de los jubilados

El ministro también enfatizó que los gastos en medicamentos pueden representar hasta el 35% de los ingresos de un jubilado, y con la nueva regulación, aquellos que perciben la jubilación mínima podrían estar destinando hasta el 80% de sus ingresos a cubrir dichos costos. Esta situación plantea serias preguntas sobre la viabilidad de la salud de la población jubilada en el país.

Críticas a la política sanitaria del gobierno nacional

Kreplak realizó una crítica contundente a las políticas implementadas por el gobierno nacional, señalando que el PAMI se había financiado anteriormente con el impuesto PAIS, que ahora ha sido removido sin la existencia de un mecanismo de financiamiento alternativo. Esto resulta en una continuada redistribución regresiva que afecta a los sectores más vulnerables de la población.

Reacción del PAMI ante la situación

En respuesta a las críticas, el PAMI ha aclarado que seguirá garantizando el 100% de la cobertura en medicamentos ambulatorios, aunque este acceso ahora dependerá de un Subsidio por Razones Sociales. Este subsidio está destinado a aquellos afiliados que enfrentan dificultades sociales y económicas que les impiden cubrir el costo de sus medicamentos a pesar de los descuentos.

Con esta nueva regulación, se prevé que no se requerirá la cobertura total de cinco medicamentos al 100% por jubilado, salvo que realicen un trámite específico para acceder al mencionado “subsidio social”.

Las declaraciones de Nicolás Kreplak reflejan un creciente descontento y una solicitud de revisión de las políticas que están afectando a uno de los sectores más vulnerables del país: los jubilados.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.