Kicillof sorprende al asistir a la reunión del PJ organizada por Máximo Kirchner a pesar de su agenda saturada
Kicillof Asistió a la Reunión del Consejo del PJ Bonaerense
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo presente en la reunión del Consejo del Partido Justicialista (PJ) Bonaerense, convocada por el diputado Máximo Kirchner. Este encuentro, que se llevará a cabo en el partido de Moreno, ha generado gran expectativa tras el anuncio sorpresivo realizado la semana pasada.
Detalles de la Convocatoria
En conferencia de prensa, el gobernador destacó que aunque no es un consejero, recibió una invitación que no pudo rechazar. «Hoy hay una reunión del Consejo del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires. Fui públicamente invitado a participar hoy, esto ocurrió al final de la semana pasada», expresó Kicillof.
Conflictos de Agenda
El mandatario, que tenía planeado realizar un acto significativo por el quinto aniversario de su gestión, mencionó que su agenda estaba complicada pero que haría el esfuerzo de «hacer hoy por lo menos la pasada» para asistir a la cumbre peronista.
- Confirmación de asistentes: Además de Kicillof, estuvieron figuras prominentes como Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.
- Compromisos previos: Massa, en un gesto de prioridad hacia esta reunión, modificó su agenda internacional, anulando actividades programadas en Brasil para participar en el encuentro.
Temas a Tratar en el Consejo del PJ
Entre los puntos de la agenda, se anticipa que se discutirán estrategias para fortalecer la unidad dentro del partido y abordar los desafíos que enfrenta el liderazgo justicialista en la actualidad. La reunión también puede servir como plataforma para el análisis de resultados políticos recientes y planificar futuras acciones electorales en la provincia.
Expectativas y Proyecciones
La participación de Kicillof en esta reunión se considera crucial, dado el contexto político actual. Su presencia, junto a otros líderes del movimiento justicialista, podría sentar las bases para una mayor cohesión entre diferentes facciones dentro del partido. La cumbre de Moreno se perfila como un momento clave para la reconfiguración de estrategias políticas en la provincia.