Críticas de Axel Kicillof hacia Javier Milei y el Sistema de Salud

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha expresado su profunda preocupación por las recientes decisiones del presidente Javier Milei, especialmente en el contexto de la readecuación del sistema de cobertura de medicamentos para el PAMI. Kicillof subrayó que esta política ha tenido un impacto directo en el sistema de salud pública, donde la demanda de atención ha crecido significativamente.

Aumento de la Demanda en los Hospitales Públicos

Según las declaraciones de Kicillof, la atención en los hospitales públicos de la provincia ha aumentado en un 30%, cifra que atribuye a las dificultades que enfrentan los ciudadanos para acceder a tratamientos y medicamentos a través del sistema privado. Esta situación se ha vuelto crítica en un contexto donde las cuotas de las prepagas han aumentado en un 121% durante el año 2024, lo que ha afectado a muchas familias.

  • El aumento en la demanda hospitalaria refleja problemas en el acceso a la salud.
  • El crecimiento del costo de las prepagas ha obligado a muchos a recurrir a los hospitales públicos.
  • Kicillof menciona la delegación de responsabilidad del gobierno nacional en las provincias.

Preocupaciones sobre los Hospitales Nacionales

Además, Kicillof ha manifestado su inquietud por la propuesta del gobierno de Milei de transferir los hospitales nacionales a las provincias. Esta posibilidad genera incertidumbre en el manejo de recursos y en la capacidad de atención sanitaria en la provincia de Buenos Aires.

Críticas a la Política Sanitaria de Milei

En una entrevista con Radio 10, Kicillof calificó las decisiones del gobierno nacional como «tremendas», afirmando que es difícil cuantificar el daño causado por la política de Milei en el ámbito de la salud. Criticó que en medio de esta situación, se percibe un «fiesta en los mercados» mientras la población enfrenta enormes dificultades en el acceso a servicios básicos como salud y educación.

  • Kicillof resalta la falta de recursos transferidos a las provincias, afectando su gestión.
  • Las decisiones de Milei son vistas como un ataque a sectores vulnerables de la sociedad.
  • Se destaca el contraste entre la especulación financiera y las necesidades de atención sanitaria.

Impacto en los Recursos Provinciales

El gobernador también aseveró que el gobierno de Milei ha «robado recursos a las provincias», señalando que la falta de giraciones de fondos esenciales, como el fondo de transporte y el incentivo docente, son violaciones claras de acuerdos y leyes existentes. Este recorte de recursos impacta gravemente en la capacidad de la provincia para atender la creciente demanda en los hospitales públicos.

Cambio en el Acceso a Medicamentos del PAMI

Recientemente, el PAMI anunció cambios en su plan de cobertura de medicamentos, limitando el acceso a ciertos tratamientos para sus afiliados. Esta medida agrava aún más la situación de los jubilados y de aquellos que dependen de la atención pública, enfatizando la crisis que enfrenta el sistema de salud en el país.

  • Se han establecido nuevos requisitos para acceder a la bonificación del 100% de ciertos medicamentos.
  • La readecuación impacta principalmente a grupos vulnerables, como jubilados.
  • Las restricciones en la cobertura sanitaria están creando tensiones en el sistema de salud pública.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.