¡Imperdible! Sesiones extraordinarias en camino: reformas que podrían cambiarlo todo en la política y más
El gobierno nacional ha confirmado el inicio de sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, programadas del 5 al 27 de diciembre. Este anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien destacó que el período ordinario culminará el 30 de noviembre.
Temario de las Sesiones Extraordinarias
Durante estas sesiones, se abordarán temas de gran relevancia para el marco legal y político del país. Entre los puntos que serán debatidos figuran:
- Reforma electoral
- Reforma política
- Juicio en ausencia
- Ley antimafia
- Viajes del presidente
- Reforma de los fueros de la política
Proyectos destacados y su importancia
Se ha establecido que varios proyectos particulares tendrán prioridad durante estas sesiones extraordinarias. Entre estos, se encuentran:
- Propuesta para limitar los fueros que impiden la detención de diputados y senadores hasta que sean condenados.
- Eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
- Modificaciones en el régimen de financiamiento de los partidos políticos.
- Implementación de la ley antimafia, impulsada por Patricia Bullrich.
- Establecimiento del juicio en ausencia para agilizar procesos judiciales.
- Autorizaciones necesarias para los viajes presidenciales al exterior.
Aspectos no incluidos en el temario
A pesar de la variedad de temas que serán tratados, se ha confirmado que no se incluirán en este agenda el Presupuesto 2025 ni la ley de Ficha Limpia, que tiene como objetivo impedir que personas condenadas por corrupción puedan postularse a cargos nacionales.
Las reformas propuestas, especialmente en lo relacionado con las primarias y el financiamiento, serán consideradas como las más críticas por el Poder Ejecutivo, según informativos recientes. Estas reformas buscan modernizar y hacer más efectiva la representación política en el país.
Esta convocatoria a sesiones extraordinarias refleja una intención de avanzar en cambios significativos que podrían repercutir en la estructura política argentina en el corto y mediano plazo, marcando un periodo crucial en el desarrollo legislativo del país.