Franco desafía a Kicillof: La polémica por Aerolíneas que pone en jaque a la provincia de Buenos Aires
Debates acalorados sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas
Recientemente, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ha generado controversia en torno a las declaraciones del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Kicillof sugirió que su administración podría asumir la responsabilidad de Aerolíneas Argentinas, lo que fue categóricamente rechazado por Francos al calificarlo como «ridículo» y carente de sentido.
Las preocupaciones de Guillermo Francos
Durante una entrevista en Radio Rivadavia, Francos subrayó que la propuesta de Kicillof es incoherente, dado que la provincia enfrenta su propio déficit fiscal y una creciente deuda pública. A continuación, se presentan algunas de las preocupaciones que expuso:
- Incoherencia en la lógica gubernamental: Francos cuestionó la capacidad de Kicillof para ser una solución a los problemas económicos, especialmente al sugerir que podría gestionar una aerolínea estatal en crisis.
- Impacto fiscal: La posibilidad de que una provincia con problemas financieros asuma la deuda de Aerolíneas Argentinas es considerada por Francos como «desproporcionada».
- Desafíos internos: Resaltó que «las cuentas de la provincia de Buenos Aires no las está arreglando nadie», lo que refuerza su postura de que no es el momento para asumir nuevas responsabilidades financieras.
La postura de Axel Kicillof
Por su parte, Kicillof se ha manifestado enérgicamente en defensa de Aerolíneas Argentinas, afirmando que su administración no permitirá un posible «vaciamiento» o una venta de la aerolínea a grupos privados o extranjeros. En una conferencia de prensa realizada en La Plata, hizo hincapié en varios puntos relevantes:
- Defensa de la empresa estatal: Kicillof afirmó que si el Gobierno nacional considera disolver o vender Aerolíneas Argentinas, la provincia intervendrá para impedirlo.
- Compromiso gubernamental: Aseguró que la Provincia de Buenos Aires se compromete a sostener la aerolínea mientras sea posible, protegiéndola de decisiones que consideren perjudiciales para su operatividad.
- Preocupación por el futuro de la aerolínea: El gobernador indicó que hay amenazas sobre la venta del paquete accionario y la liquidación de la empresa, lo que representa un grave riesgo para el empleo y los servicios aéreos en el país.
Implicaciones y reacciones
El intercambio de declaraciones entre Francos y Kicillof revela no solo un desacuerdo profundo sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas, sino también un reflejo de las tensiones políticas en el contexto actual. La situación financiera de la provincia de Buenos Aires y la viabilidad de Aerolíneas se entrelazan en un debate que se intensifica entre lo fiscal y lo social.
Este conflicto plantea cuestiones cruciales sobre el manejo de las empresas estatales en Argentina y el papel que deben desempeñar tanto el Gobierno nacional como las administraciones provinciales en la gestión de estas entidades. Con ambos líderes tomando posiciones firmes, la discusión sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas promete ser un tema central en la agenda política del país.