El massismo presiona para acabar con las PASO: ¿una medida polémica en la provincia?
El debate sobre las elecciones primarias en Argentina ha cobrado fuerza en las últimas semanas, especialmente tras la propuesta del massismo de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires. Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y figura destacada del Frente Renovador, ha marcado la pauta en este debate, afirmando que «es el momento de eliminar las PASO».
Propuesta de Galmarini: Internas Abiertas Simultáneas y No Obligatorias
En un mensaje publicado en la red social X, Galmarini ha sugerido reemplazar las PASO por un nuevo sistema que él denomina Internas Abiertas Simultáneas y No Obligatorias. Este sistema permitiría que solo los afiliados a los partidos del frente, así como los no afiliados, puedan votar, evitando así lo que él llama el efecto «invasión», que permite a votantes de un partido intervenir en la selección de candidatos de otro.
- Las PASO han mostrado una falta de eficiencia en la selección de candidatos.
- El proceso electoral se ha caracterizado por la apatía ciudadana y un aumento significativo de los costos de campaña.
- En algunas regiones, los ciudadanos han tenido que votar múltiples veces en un solo año.
Críticas al sistema actual de PASO
Galmarini expone que las PASO no han cumplido con su objetivo de transformar la representación partidaria ni de mejorar la oferta de candidatos. Destaca que las primarias han funcionado principalmente como una válvula de escape a nivel municipal, lo que ha generado procesos electorales prolongados y una creciente desmotivación en el electorado. Según sus palabras, el principal efecto de las PASO ha sido fomentar el voto estratégico, lo cual ha incrementado la polarización política.
Propuesta legislativa presentada por el massismo
El 21 de noviembre, el massismo presentó un proyecto de Ley que busca suspender las PASO para los cargos electivos en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones de 2025. Esta iniciativa, impulsada por el diputado Rubén Eslaiman, es contundente y se presenta en un solo artículo que ordena dicha suspensión.
- La fecha de votación está programada para el próximo año, donde se eligen diputados nacionales, senadores y concejales.
- El proyecto se alinea con la propuesta del Gobierno de Javier Milei, que busca eliminar las PASO a nivel nacional y reformar el financiamiento de los partidos políticos.
Escenario electoral en la provincia de Buenos Aires
El próximo año, la provincia de Buenos Aires enfrentará un proceso electoral significativo, incluyendo elecciones para diputados nacionales y también para diputados, senadores y concejales locales. La propuesta de Eslaiman se presenta como la primera medida concreta entre un posible conjunto de cambios necesarios en el sistema electoral que han comenzado a ser discutidos en la Legislatura.
Este movimiento por parte del massismo, liderado por Sebastián Galmarini, resalta una tendencia en la política argentina hacia la búsqueda de alternativas que responden a las demandas de un electorado cansado de procesos electorales extensos y costosos. En medio de un clima de creciente polarización, la discusión sobre la eliminación de las PASO puede marcar un antes y un después en la forma en que se lleva a cabo el proceso electoral en la provincia.