El Gobierno argentino ha comenzado a trabajar en la creación de una comisión que se encargará de elaborar un nuevo proyecto de ley conocido como Ficha Limpia. Este proyecto tiene como objetivo establecer criterios más claros para la elegibilidad de candidatos en las elecciones, particularmente en lo que respecta a aquellos que han sido condenados por delitos. Aunque el Ejecutivo asegura que está comprometido con la aprobación de esta iniciativa en el Congreso, se ha visto envuelto en polémicas relacionadas con su relación con el kirchnerismo y la oposición.

Diálogo y Modificaciones en el Proyecto

En una búsqueda por abordar las inquietudes surgidas en torno al proyecto, Javier Milei, Presidente de la Nación, se comunicó con la diputada del PRO, Silvia Lospenatto, para discutir posibles cambios al articulado. Además, se contactó al abogado Alejandro Fargosi, un jurista que ha promovido la Ficha Limpia durante seis años y que tiene una conexión directa con el mandatario. Fargosi se encargará de implementar las modificaciones necesarias.

Consideraciones sobre la Inhabilitación

  • El Gobierno no descarta la intervención de un órgano revisor que se encargue de evaluar casos de condenas en última instancia.
  • Las autoridades argumentan que hay una necesidad de supervisión para evitar que los gobernadores eliminen candidatos a dedo.
  • Se sostiene que la inhabilitación para ejercer cargos públicos se debería mantener únicamente en el contexto de condenas de doble conforme.

Desafíos en la Cámara de Diputados

A pesar de los esfuerzos por avanzar con el proyecto de Ficha Limpia, el texto no logró obtener el quórum necesario en la Cámara de Diputados en su intento previo. En este sentido, la Casa Rosada no ha definido si propondrá nuevamente el proyecto durante las sesiones extraordinarias, aunque se plantean convocatorias en dos tramos, diciembre y febrero.

El Rol de Fargosi y el Equipo de Consultores

Fargosi planea establecer una mesa de trabajo que integrará a personajes clave como Gastón Marra y Fanny Mandelbaum, quienes han estado involucrados en el marco legal de la Ficha Limpia. Este equipo se centrará en ultimar los detalles de la normativa, con la intención de lograr un consenso más amplio que facilite su tramitación legislativa.

Carta de Intenciones hacia Cristina Kirchner

Desde el Gobierno, se han desmentido las especulaciones que apuntan a que la Ficha Limpia excluya a Cristina Kirchner, quien fue confirmada en su condena por el caso Vialidad. Aseguran que no buscan dejarla afuera de las elecciones, marcando un enfoque inclusivo en la aplicación de la ley.

Diferencias Internas sobre la Estrategia Legislativa

Dentro de la coalición gubernamental, existe un debate sobre cómo llevar a cabo la presentación del proyecto. Un sector más conservador se opone a su impulso inmediato, mientras que el ala más dialoguista aboga por asegurar su tratamiento en la Cámara de Diputados. Ambos grupos han coincidido en que se debe cumplir con el compromiso del Presidente, lo que deja entrever la complejidad de la situación política actual.

Mientras el Gobierno argentino avanza en la creación de esta comisión y en la elaboración de la normativa, el futuro del proyecto de Ficha Limpia sigue siendo incierto, en medio de tensiones políticas y expectativas de cambios significativos en el panorama electoral del país.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.