«El acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea es un hito que beneficia a todos», afirma Brügge
El diputado nacional de la Democracia Cristiana, Juan Fernando Brügge, celebró el avance del histórico acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), destacando su impacto positivo en la economía y la sociedad argentina. En contraposición al pesimismo expresado por el presidente Javier Milei sobre este convenio, Brügge señaló que «no entiendo el pesimismo del presidente cuando este acuerdo es claramente beneficioso para el pueblo argentino».
El legislador cordobés, quien entre 2016 y 2019 se desempeñó como integrante de la Comisión de Amistad con la Unión Europea, recordó los intensos esfuerzos realizados en su momento para alcanzar este objetivo. «En aquella época, trabajamos arduamente junto a eurodiputados y actores clave para sentar las bases de este acuerdo. Aunque no lo logramos debido a intereses divergentes, hoy celebro que se haya avanzado en este camino», expresó.
El acuerdo, que aún está en proceso de consolidación tras más de 20 años de negociaciones, implica beneficios mutuos para ambas regiones. Para la UE, significa aranceles más bajos en productos industriales como automóviles, maquinaria y productos químicos. Por su parte, los países del Mercosur accederán a un mercado de más de 600 millones de habitantes, con la posibilidad de exportar productos agrícolas como carne, aves y azúcar en mejores condiciones.
Brügge subrayó que este convenio no solo tiene un impacto económico, sino también social y cultural. «Es una oportunidad histórica para potenciar el perfil agroindustrial del Mercosur, integrándose con los avances tecnológicos y científicos de la Unión Europea», destacó. Asimismo, mencionó la importancia de los lazos históricos y los criterios similares entre ambas regiones, que sientan las bases para un desarrollo conjunto a largo plazo.
El diputado enfatizó que este acuerdo refuerza el papel de Argentina en el escenario global, al posicionarla como un socio clave en un bloque sudamericano que ahora puede establecer relaciones comerciales más equilibradas con Europa. «Esta integración no solo favorece el comercio, sino también el intercambio cultural y científico, fortaleciendo nuestra identidad como nación abierta al mundo», agregó.
El , como Presidente del grupo de Amistad parlamentario con Bélgica, destacó que la concreción del acuerdo trasciende las administraciones de turno y representa el resultado de años de negociaciones. «Es un logro que beneficia a todos los argentinos. En su momento, desde mi banca, apoyé este proceso y hoy reafirmo que es un paso necesario para nuestro crecimiento como país», concluyó.
Recordó las extensas charlas mantenidas en el año 2018 con el entonces Senador Luis Lacalle Pou sobre la importancia de lograr este acuerdo con la UE, y sé alegro que fuera justamente al final de su mandato de Presidente el propio Lacalle Pou el que lograra la concreción del acuerdo, habiendolo saludado personalmente por ese logro.
Mientras el acuerdo sigue su curso para su plena implementación, las palabras de Brügge invitan a una reflexión más optimista sobre el futuro de la relación entre el Mercosur y la Unión Europea, destacando el potencial transformador de esta histórica alianza.