Caputo refuerza su influencia en el Gobierno tras los cambios en ARCA y elige a un funcionario clave en Economía
En una reciente reestructuración del gabinete, el Gobierno argentino ha decidido la destitución de Florencia Misrahi, quien ocupaba el cargo de titular de ARCA, anteriormente conocida como AFIP. Su lugar será ocupado por Juan Pazo, un economista de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo.
Detalles sobre la Desición
El cambio de mando se produce en un contexto de creciente presión sobre el Ejecutivo para abordar el déficit fiscal y la recolección de impuestos. Según fuentes oficiales, la salida de Misrahi ya se anticipaba tras la reciente designación de Andrés Vázquez y José Velis como autoridades de la Dirección General Impositiva (DGI) y de Aduanas, respectivamente.
Juan Pazo: Un Nuevo Capítulo en ARCA
Juan Pazo, quien previamente se desempeñaba como secretario coordinador de Producción, ha sido considerado un jugador clave en el círculo cercano de Caputo. Pazo fue director de Comunicación Institucional en la Unidad de Información Financiera (UIF) durante la presidencia de Mauricio Macri y ha mantenido una estrecha relación laboral con Caputo en diferentes capacidades.
- Desde 2016, Pazo fue parte de la UIF hasta principios de 2017.
- Su nuevo rol en ARCA será vital para implementar políticas fiscales más efectivas.
Causas de la Salida de Florencia Misrahi
La destitución de Misrahi, comunicada oficialmente, se justifica en parte por su gestión relacionada con el cobro de impuestos a influencers y youtubers, un área que el Gobierno considera delicada e importante. La situación se agravó con la controversia en torno a su salario, que ascendía a $32 millones, un monto que no se alineaba con la política de austeridad que el Gobierno ha promovido.
A pesar de que su salario fue reducido a la mitad, esta modificación no fue suficiente para mitigar las críticas en torno a su gestión.
Reemplazo en la Cancillería
Pablo Quirno tomará las riendas de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, que deja Pazo. Quirno ha demostrado también ser un funcionario de absoluta confianza de Caputo, habiendo trabajado de cerca con él durante su paso por el Ministerio de Finanzas. Su nombramiento es considerado un movimiento estratégico para fortalecer las relaciones exteriores del país, especialmente en el contexto de las relaciones bilaterales con China.
Perspectivas Futuras
Con estas recientes designaciones, Caputo sigue consolidando su influencia dentro del Gobierno, posicionando a aliados en lugares clave para implementar su agenda económica. Se prevé que la gestión de Pazo será una extensión de la política de recortes y de control de inflación que ha establecido Caputo desde su llegada al poder.
Desafíos inminentes
Queda por definir quién asumirá la Secretaría de Finanzas tras la salida de Quirno. Actualmente, se mantiene un hermetismo en torno a los posibles candidatos, mientras el Ejecutivo continúa buscando estrategias para manejar la economía en un clima de incertidumbre.
- El futuro de la recaudación fiscal es uno de los principales desafíos que enfrenta el nuevo equipo.
- Las relaciones comerciales con potencias como China se convierten en un objetivo central de la política económica actual.
La reestructuración en la administración de ARCA y la Cancillería reflejan un movimiento deliberado del Gobierno para alinear a sus funcionarios más cercanos y de confianza en posiciones decisivas, con el fin de perseguir objetivos económicos más claros en el contexto actual. La resonancia de estos cambios aún se irá desarrollando en el panorama político y económico del país.