Inicio de un Nuevo Capítulo en la Ciencia Antártica Argentina

El Presidente de la Nación, Javier Milei, protagonizó hoy un hito trascendental al viajar a la Base Marambio para dar inicio a un acuerdo de cooperación sin precedentes entre Argentina y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Acompañado por la Canciller Diana Mondino, los Ministros de Defensa y de Interior, Luis Petri y Guillermo Francos respectivamente, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el Director General del OIEA, Rafael Grossi, la delegación presidencial marcó el inicio de una colaboración estratégica.

Javier Milei

NUTEC Plastics: Tecnología Nuclear contra la Contaminación por Plásticos en la Antártida

Este acuerdo histórico se centra en el programa NUTEC Plastics, una iniciativa pionera para abordar la problemática de la contaminación marina por plásticos en la Antártida. Coordinado por el Programa Antártico Argentino a través de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), el proyecto se alinea con el Sistema del Tratado Antártico.

El mandatario expresó su entusiasmo, señalando que Argentina está iniciando un nuevo capítulo en su destacada historia en ciencia antártica. «Mediante acuerdos de cooperación internacional buscamos potenciar nuestras capacidades para brindar información científica de calidad para la toma de decisiones en el marco del Tratado Antártico», afirmó.

Implementación del Acuerdo: Misiones de Expertos y Capacitaciones

Las actividades derivadas de este acuerdo incluyen la organización de misiones de expertos y capacitaciones para la toma y análisis de muestras. Además, se proporcionará apoyo logístico para facilitar el acceso del personal científico a la Antártida. Este respaldo abarca desde la logística hasta la publicación de resultados y la promoción de las mejores prácticas en el ámbito de la cooperación internacional.

Nutec Plastics en la Antártida: Una Extensión del Programa Mundial

La iniciativa NUTEC Plastics, originalmente destinada a casi todos los mares del mundo, ahora se expande al Continente Blanco gracias a este convenio. El proyecto «Microplásticos en el Ambiente Antártico: Implementación de la Iniciativa Nutec Plastics» ha sido aprobado por la Cancillería e incluido en el Plan Anual Antártico 2023-2024.

El Instituto Antártico Argentino (IAA), responsable de coordinar y difundir la actividad científico-tecnológica en la Antártida, llevará adelante este proyecto en colaboración con el NUCLEAR APPLICATION MARINE LABORATORY (NAML) de la OIEA.

Compromiso Renovado: Ciencia, Cooperación y Preservación Ambiental

El Presidente destacó la importancia del ejercicio de la ciencia, la cooperación y la preservación del medioambiente antártico como ejes prioritarios de la política exterior argentina. Subrayó que de esta manera, Argentina renueva su compromiso con la comunidad internacional, contribuyendo al bien común y al legado de las futuras generaciones.

Desarrollo del Proyecto: Cooperación Integral

El proyecto se llevará a cabo mediante el traslado a la Antártida de dos grupos de investigadores que trabajarán durante períodos de 60 y 120 días, respectivamente. El Ministerio de Defensa, a través del Comando Antártico, proporcionará apoyo logístico para el traslado y la permanencia de los investigadores. Simultáneamente, el Instituto Antártico realizará el análisis de las muestras, mientras que la OIEA proveerá insumos, equipamiento de laboratorio y financiamiento para la capacitación.

En conclusión, este acuerdo histórico marca el inicio de una nueva era en la investigación antártica argentina, fortaleciendo la posición del país como líder en la preservación ambiental y la ciencia de vanguardia. La colaboración estratégica entre Argentina y la OIEA a través del programa NUTEC Plastics es un testimonio del compromiso compartido por la protección de la Antártida y la contribución al conocimiento global sobre la contaminación marina por plásticos.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.