cómo identificar los falsos y cuáles son las medidas de seguridad

Nuevo billete de 2,000 pesos: cómo identificar los falsos y cuáles son las innovadoras medidas de seguridad

Actualidad Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dado un paso crucial en la mejora de la seguridad de sus billetes al poner en circulación un nuevo billete de 2,000 pesos, el cual incorpora innovadoras medidas de seguridad. Esta emisión representa un avance significativo en la lucha contra la falsificación y en la preservación de la integridad del sistema monetario argentino.

Un Hilo de Seguridad Verde: Innovación Destacada

Una de las características más notables del nuevo billete de 2,000 pesos es la incorporación de un hilo de seguridad de color verde. Este hilo, que se extiende a lo largo del billete, no solo aporta un toque distintivo, sino que también cumple un papel fundamental en la protección contra la falsificación. Este elemento innovador se integra a la perfección en el diseño del billete, contribuyendo a su singularidad.

La Legibilidad en Cajeros Automáticos: Una Incógnita Resuelta

Una pregunta que ha rondado en la mente de algunos usuarios es si este nuevo billete será correctamente leído por los cajeros automáticos. El BCRA, en su compromiso con la eficiencia del sistema financiero, garantiza que los cajeros automáticos serán capaces de procesar este billete sin inconvenientes. Esto asegura una transición fluida y sin obstáculos en el uso cotidiano de la moneda.

Cambios en el Diseño: Más Seguridad

Este billete de 2,000 pesos presenta diferencias con respecto al conmemorativo que se puso en circulación en mayo de este año. En el anverso, el número 2,000 ha sido modificado en su ubicación, lo que da paso a la incorporación de una marca de agua. Esta marca de agua contiene las iniciales de los personajes en electrotipo, lo que aporta una capa adicional de seguridad.

En el reverso, una porción de la viñeta principal ha sido realzada con un color distinto, lo que permite una rápida y sencilla verificación de autenticidad. Además, las firmas en este billete ocupan un espacio diferente en comparación con la emisión anterior. Estos cambios en el diseño contribuyen a fortalecer la resistencia del billete ante intentos de falsificación.

Continuidad en la Familia Heroínas y Héroes de la Patria

Este nuevo billete de 2,000 pesos forma parte de la familia «Heroínas y Héroes de la Patria». Será distribuido progresivamente a través de la amplia red de sucursales bancarias en todo el país. Es importante destacar que este billete coexistirá con el billete conmemorativo de igual denominación, lo que garantiza la disponibilidad y fluidez en el uso de esta denominación.

Identificación de Personajes Destacados

Este billete rinde homenaje a figuras destacadas en la historia de Argentina. En el anverso, se encuentra la imagen del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, así como las imágenes del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson. Estos precursores en el desarrollo de la medicina y de la salud pública en nuestro país son dignos representantes de los valores argentinos.

Medidas de Seguridad Reforzadas

Diseñado en colaboración con la Casa de Moneda Argentina, este billete de 2,000 pesos cuenta con diversas medidas de seguridad que lo hacen altamente resistente a la falsificación. Algunas de estas medidas incluyen:

  • Marca de agua: Al observar el billete al trasluz en el sector en blanco, se perciben los retratos del Dr. Ramón Carrillo y de la Dra. Cecilia Grierson, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
  • Hilo de seguridad aventanillado: Un hilo de seguridad color verde está inserto en el billete y se revela en tres «ventanas». Al trasluz, se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA. El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete.
  • Tinta de variabilidad óptica: Este motivo cambia de color del verde al azul al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.
  • Imagen latente: Las iniciales «RA» pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
  • Motivo de complementación frente-dorso: Al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor «2,000».

Además, este billete cuenta con identificación para personas con ceguera, ya que en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas, lo que facilita su reconocimiento por parte de personas con discapacidades visuales.

Con estas medidas de seguridad, el BCRA reafirma su compromiso con la integridad del sistema monetario argentino y la protección de su moneda. Este nuevo billete de 2,000 pesos se inicia con la serie «E» y promete ser un elemento esencial en el flujo financiero de Argentina, brindando confianza y seguridad a sus usuarios.

Deje su comentario