Compre sin IVA

Programa «Compre sin IVA»: Cómo Consultar, Quiénes Acceden y Qué Categorías Están Incluidas

Actualidad Argentina

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha puesto en marcha un ambicioso programa destinado a aliviar la carga fiscal de los ciudadanos argentinos. Desde este lunes, el programa «Compre sin IVA» ha comenzado a efectuar la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de productos de la canasta básica. Sin embargo, este no es un beneficio universal, ya que cuenta con ciertos requisitos y restricciones que es importante conocer.

¿Qué es el programa «Compre sin IVA»?

Este programa tiene como objetivo principal aliviar el costo de vida de los argentinos, especialmente aquellos que se encuentran en una situación económica más vulnerable. La devolución del IVA se aplica a las compras realizadas con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, siempre y cuando estén asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras. Esto es un alivio significativo, ya que permite recuperar parte del dinero invertido en productos esenciales.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

La respuesta a esta pregunta es crucial para muchos argentinos que desean aprovechar este programa. Según la AFIP, el beneficio alcanza a:

  1. Trabajadores que cobren salarios de hasta $708.000.
  2. Jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos.
  3. Trabajadores de casas particulares.
  4. Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  5. Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.
  6. Monotributistas «puros».

¿Cómo saber si te corresponde la devolución de IVA?

Para determinar si eres elegible para recibir la devolución del IVA, la AFIP ha habilitado una sencilla herramienta en línea. Debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa al siguiente enlace: Consulta de Compre sin IVA.
  2. Introduce tu CUIL/CUIT sin guiones ni espacios.
  3. Completa el código de seguridad solicitado.
  4. Haz clic en «consultar».

Una vez completados estos pasos, obtendrás la información necesaria para saber si eres uno de los beneficiarios de este programa.

¿Cómo funciona la devolución?

La devolución del IVA se realiza de manera automática en la cuenta bancaria del contribuyente, y esto ocurre 48 horas después de realizada la operación de compra. En los primeros 15 días, la devolución se aplica sobre el total del ticket de compra. Posteriormente, se implementará un sistema que distinguirá entre productos de la canasta básica y productos generales, lo que permitirá un mayor control y precisión en la devolución.

Fechas importantes y prórroga del programa

Este programa estará vigente hasta el 31 de diciembre, pero el Poder Ejecutivo planea enviar un proyecto de ley al Congreso para extender el beneficio en el tiempo. Este proyecto incluirá la actualización automática del tope mensual de reintegro a un valor equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para cuatro integrantes. Esto garantizará que el programa siga siendo efectivo y útil para las familias argentinas.

Caso especial de los monotributistas

Es importante destacar que los monotributistas no accederán a la devolución del 21% de las compras en ciertos casos. Esto incluye a aquellos que obtengan ingresos provenientes de cargos públicos, trabajos ejecutados en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones, entre otros. Sin embargo, existen excepciones para aquellos monotributistas cuyos ingresos totales (incluyendo los del monotributo) no excedan los parámetros establecidos. Esto demuestra la preocupación del gobierno por abarcar a la mayor cantidad de personas posible.

En resumen, el programa «Compre sin IVA» de la AFIP representa un esfuerzo significativo por aliviar la carga económica de los argentinos, especialmente aquellos en situaciones más vulnerables. Con una implementación que incluye una plataforma en línea para verificar la elegibilidad y un sistema de devolución progresiva, se espera que este programa tenga un impacto positivo en la economía de muchos ciudadanos. La prórroga propuesta y las excepciones para monotributistas demuestran el compromiso del gobierno con este importante programa social.

Deje su comentario