Introducción:
El sector de las exportaciones de carbonato de litio en Argentina ha sido objeto de atención en agosto de 2023 debido a la continuación de un problema persistente: la subfacturación. En este artículo, examinaremos detenidamente el comportamiento de las exportaciones de carbonato de litio, manteniendo un enfoque en la transparencia y utilizando datos actualizados.
Empresas Exportadoras Destacadas:
En agosto de 2023, tres empresas sobresalieron en términos de volumen de exportación:
1. Sales de Jujuy Sociedad Anónima: Esta empresa encabeza la lista con una impresionante participación del 78,34% en el total de las exportaciones hasta agosto de 2023.
2. Minera del Antiplano SA (Livent): Contribuyó de manera significativa, representando un 20,09% del volumen exportado.
3. Minera Exar SA: A pesar de ser relativamente nueva en el mercado, Minera Exar SA comenzó el mes con un modesto 1,57%.
Volumen de Exportación y Comparación con el Año Anterior:
En agosto de 2023, Argentina exportó carbonato de litio por un valor declarado de aproximadamente $61 millones, según datos proporcionados por la Aduana Argentina (AFIP). Este valor se traduce en un volumen de alrededor de 2,826 toneladas métricas. Al comparar estos números con el mismo período en 2022, cuando las exportaciones alcanzaron cerca de $70 millones en 2,649 toneladas, notamos un aumento del 6,68% en términos de volumen. Es relevante destacar que esta cifra incluye las exportaciones de Minera Exar SA, que representó 646 toneladas en agosto de 2023.
Discrepancias en el Crecimiento Esperado:
La cifra del aumento del 6,68% en el volumen de exportación pone en entredicho las afirmaciones sobre un crecimiento significativo en las exportaciones de litio en agosto de 2023, tal como se había pronosticado en algunos sectores políticos y medios. Es esencial establecer datos precisos, ya que las decisiones de inversión y las expectativas económicas dependen en gran medida de información fiable.
Cumplimiento con la Resolución General 5197/2022:
La Resolución General 5197/2022 de la AFIP establece un precio de referencia de $53 por kilogramo de carbonato de litio para las exportaciones en todo el territorio argentino. Sin embargo, es evidente que las operaciones de exportación realizadas por las principales empresas no cumplen con esta regulación. Veamos algunos ejemplos concretos:
Sales de Jujuy SA: ( Jujuy- Argentina)
• Permiso de embarque del 29/08/23 Nro 23.008.EC03.001437J con destino a Corea del Sur, valor FOB de $30,83 por kilogramo y un total de 108,000 kg.
• Permiso de embarque del 29/08/23 Nro 23.001.EC03.009806K con destino a China, valor FOB de $15,47 por kilogramo y un total de 200,000 kg.
Minera del Antiplano SA (Livent): (Catamarca-Argentina)
• Permiso de embarque del 30/08/23 Nro 23.008.EC03.009887T con destino a Países Bajos, valor FOB de $11,30 por kilogramo y un total de 17,600 kg.
• Permiso de embarque del 30/08/23 Nro 23.001.EC03.009893Z con destino a Japón, valor FOB de $11,30 por kilogramo y un total de 5,000 kg.
Minera Exar SA: (Jujuy-Argentina)
• Permiso de embarque del 29/08/23 Nro 23.008.EC03.001444H con destino a China, valor FOB de $16,48 por kilogramo y un total de 244,800 kg.
• Permiso de embarque del 29/08/23 Nro 23.001.EC03.001444H con destino a China, valor FOB de $16,48 por kilogramo y un total de 235,200 kg.
Impacto en la Economía y la Transparencia:
La falta de transparencia en las exportaciones de litio tiene consecuencias significativas para la economía argentina, dado el potencial de ser el segundo país con mayores reservas de litio en el mundo. Establecer precios justos y promover contratos transparentes son elementos cruciales para el crecimiento económico sostenible y transparente del país.
En resumen, las exportaciones de carbonato de litio en Argentina continúan enfrentando un desafío crítico relacionado con la subfacturación y la falta de transparencia en las operaciones. Esta situación requiere una acción inmediata por parte de las autoridades para garantizar el cumplimiento de las regulaciones existentes y promover el crecimiento sostenible de esta industria crucial para el país.
Lic Pablo Rutigliano Presidente & Fundador Cámara Latinoamericana del Litio
www.calbamerica.org
ASOCIACION CAMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO – CALBAMERICA CUIT: 30-71779843-7