Nueva York — La Junta del Premio Pulitzer ha revisado sus reglas de larga data sobre quienes califican para muchos de sus premios de artes y letras y ahora permitirá competir a aquellos que no nacieron en Estados Unidos y a otros no ciudadanos.
La junta anunció el martes que los residentes permanentes y aquellos que han hecho de Estados Unidos su hogar principal durante mucho tiempo cumplirán los requisitos en las categorías de libros, teatro y música. Los cambios entrarán en vigor para el ciclo de premios de 2025, que comienza la próxima primavera.
“La Junta está entusiasmada por garantizar que los premios sean inclusivos y accesibles para quienes producen trabajos distinguidos en libros, teatro y música”, dijeron en un comunicado los copresidentes de la junta, Tommie Shelby y Neil Brown. “Esta ampliación es una actualización apropiada de nuestras reglas y compatible con los objetivos que tenía Joseph Pulitzer al establecer estos premios”.
En agosto pasado, cientos de escritores respaldaron una carta abierta pidiendo que la junta del Pulitzer permitiera competir a ciudadanos no estadounidenses. Los firmantes incluyeron a Sandra Cisneros, Brit Bennett, Dave Eggers y los ganadores del Pulitzer Andrew Sean Greer y Diane Seuss.
Joseph Pulitzer fundó los premios en 1917 con la misión de honrar el periodismo y la literatura “estadounidenses”. Los jueces del premio de periodismo ya aceptan nominados de otras nacionalidades, siempre que el trabajo haya sido publicado en Estados Unidos, requisito que también se aplica a las categorías de arte.
En realidad, las nuevas reglas endurecen la elegibilidad para el premio de historia, que anteriormente podía ser escrito por autores de cualquier nacionalidad siempre que trataran sobre EEUU. “En aras de la coherencia”, decidió la junta, la historia ahora tendrá las mismas pautas que aquellas. para libros, dramas y música.
La CAF realizará la inversión para la "adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales" en la región.…
Así respondió el designado ministro del Interior al ser consultado sobre la privatización de la petrolera que impulsa el…
Descubre el nuevo epicentro gastronómico en Buenos Aires: "Mercado de Mayo". Un lugar único que…
El presidente electo cerró una semana de encuentros y negociaciones que incluyeron una gira por…
Brasil se convertirá en el segundo país sudamericano en formar parte de la Organización de…
Santiago Tapia, del Senasa, advirtió que la expansión del brote fue más rápida de lo…
Esta web usa cookies.