Criptomonedas

El Halving de Bitcoin impulsa su valor: escasez y atracción en Latinoamérica

El proceso automatizado del halving está elevando el valor de Bitcoin en América Latina. El CEO de Ettios.io, Adrian Sirio, explica su impacto y cómo la escasez de BTC atrae a los inversores en la región.

El universo de las criptomonedas se encuentra bajo la influencia del halving de Bitcoin, un fenómeno que impulsa el valor de este activo digital en todo el mundo, incluyendo América Latina. En esta ocasión, el CEO de Ettios.ioAdrian Sirio, describe cómo el halving afecta la oferta y la demanda de BTC, creando una perspectiva de escasez que atrae cada vez más la atención de los inversores en la región.

El Halving de Bitcoin: escasez programada para el éxito

El Halving de Bitcoin es un proceso automatizado que ocurre cada cuatro años, reduciendo a la mitad la recompensa que reciben los mineros por resolver bloques de transacciones. Con una emisión limitada de solo 21 millones de BTC, el halving asegura la escasez del activo, a diferencia de las monedas fiat con emisión ilimitada.

Impacto del Halving en América Latina

En América Latina, el halving de Bitcoin ha demostrado ser un factor clave en el crecimiento y la adopción de criptomonedas. La región ha experimentado un aumento en la participación de mineros y usuarios, atraídos por la posibilidad de beneficiarse del valor creciente de BTC.

El informe «Tendencias en Medios de Pagos 2023«, elaborado en colaboración por Minsait Payments y Analistas Financieros Internacionales (AFI), revela que países como Argentina, México y Brasil lideran la adopción de criptomonedas en América Latina.

Además, el estudio destaca que el 46% de las personas bancarizadas en la región se muestran dispuestas a comprar bitcoin (BTC) y realizar pagos con criptomonedas, lo que refleja un creciente interés en el mundo digital de las monedas descentralizadas.

Para Adrian Sirio, el Halving de Bitcoin juega un papel esencial en este panorama. «La reducción a la mitad de las recompensas a los mineros cada cierto período de tiempo, a través del proceso de Halving, crea una perspectiva de escasez que atrae a inversores y usuarios en América Latina», destaca el CEO de Ettios.io.

El informe también muestra datos llamativos sobre la adopción de criptomonedas en países específicos. Por ejemplo, Honduras, Ecuador y República Dominicana se posicionan como naciones con un mayor interés en bitcoin durante los últimos 12 meses.

En Ecuador, el 15,8% de la economía ya se realiza mediante pagos con criptomonedas, y un considerable porcentaje de ecuatorianos con cuentas bancarias activas ha incursionado en la compra de criptoactivos en los últimos meses. Por su parte, en República Dominicana, a pesar de ciertas restricciones gubernamentales, un 18% de los ciudadanos bancarizados planea adquirir criptoactivos, mientras que un 20% está evaluando esta opción.

La disminución de la oferta a través del Halving de Bitcoin, combinada con la preocupación macroeconómica por la inflación y los recientes colapsos del sector bancario, han impulsado a los inversores a buscar refugio en activos como el BTC y otras criptomonedas.

Invertir hoy en Bitcoin es pensar en una inversión astuta considerando todos estos factores. El marco de cara al halving de 2024 es propicio para considerar a Bitcoin como un activo fuerte”, analiza Adrián Sirio.

Martin Martinez

Entradas recientes

Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

La CAF realizará la inversión para la "adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales" en la región.…

9 horas hace

Guillermo Francos dijo que el gobierno electo buscará «poner en valor YPF»

Así respondió el designado ministro del Interior al ser consultado sobre la privatización de la petrolera que impulsa el…

10 horas hace

Liz Mazzini abre «Mercado de Mayo»: el nuevo destino culinario en Buenos Aires

Descubre el nuevo epicentro gastronómico en Buenos Aires: "Mercado de Mayo". Un lugar único que…

10 horas hace

Apoyos de FMI, del Banco Mundial y del BID a la nueva gestión económica de Milei

El presidente electo cerró una semana de encuentros y negociaciones que incluyeron una gira por…

12 horas hace

Lula da Silva confirmó el ingreso de Brasil a la OPEP+ a partir del 2024

Brasil se convertirá en el segundo país sudamericano en formar parte de la Organización de…

13 horas hace

Encefaliomelitis Equina: estiman que en dos semanas habrá 350.000 vacunas disponibles

Santiago Tapia, del Senasa, advirtió que la expansión del brote fue más rápida de lo…

14 horas hace