Active senior.
El papel es un insumo clave que impacta, a su vez, en una multiplicidad de industrias que pueden ir desde la editorial hasta el packaging de cualquier negocio, sin contar la vida cotidiana. Esto pone en evidencia la necesidad de que este sector pueda abastecer la mayor demanda del mercado, produciendo más en menos tiempo y cuidando los recursos.
En todo este contexto, el desafío aquí es evolucionar aún más en eficiencia y productividad, aplicando tecnologías y servicios a medida para aprovechar al máximo los equipos, sin desperdicios.
Paralelamente, la producción de papel suele estar asociada a los potenciales impactos medioambientales, que le generan una presión extra para la sostenibilidad de la empresa y de la industria en general.
Desde el punto de la lubricación se pueden abarcar estos dos ejes (eficiencia + planeta) con productos y recomendaciones que favorezcan a la expansión del negocio, así como también cubrir los efectos del medioambiente a través de la optimización de tecnologías en los lubricantes.
Hay que considerar que esta industria abarca varios tipos de operaciones. Por un lado, las áreas forestales y, por el otro, las plantas de producción.
Los equipos móviles utilizados en grandes radios de acción entre las inmensas plantaciones están expuestos a condiciones de operación severas. Para este segmento, los aceites y grasas adecuados ayudarán a proteger motores y juntas de los equipos, asegurando más horas de operación con reducción de consumo y desperdicios. Por ejemplo, una empresa brasileña, al cambiar hacia un aceite de calidad de alto desempeño, optimizó en 61 mil litros de aceite al año en su flota de 33 motorsierras.
Desde el punto de vista del área industrial, los equipos también pueden llegar a trabajar en condiciones críticas de humedad y temperatura, por lo cual, se requiere de una lubricación robusta para operar con la máxima eficiencia.
¿En qué se puede poner atención y mejorar?
Expertos de la marca de lubricantes MOBIL elaboran una serie de recomendaciones de lubricación para algunas de los sistemas y maquinarias implicadas:
Mobil lubricantes tiene un portafolio de productos específico para esta industria, como -por ejemplo- el Mobil DTE PM Excel, Mobilith SHC PM, Mobil DTE 10 Excel y Mobil DTE 20 Ultra.
Considerando que es una industria cuya una operación involucra mucha agua y humedad, la prevención de la contaminación del lubricante debería ser rutinaria para evitar poner en peligro el rendimiento del producto y el equipo. Es habitual que las plantas hagan este control a través de análisis de crepitación, que tienen baja precisión, o que necesiten recurrir al análisis de laboratorio que tardan días en proporcionar el resultado.
Si bien hay una gran variedad de productos para cada maquinaria y tipo de utilización, con beneficios que van desde intervalos de cambio más prolongados, mayor vida útil de los equipos hasta protección contra la oxidación o ahorro de costos por reducir los tiempos de inactividad, los procesos de lubricación, así como los aceites adecuados para cada maquinaria y utilización, contribuirán a la sostenibilidad de las empresas.
"El Rapto", la película argentina dirigida por Daniela Goggi y protagonizada por Rodrigo de la…
Arthur Elias, desde temprana edad, ha forjado una mentalidad que le permite abordar con experiencia…
Mattu YS ha lanzado su esperado nuevo sencillo titulado "NIKE". Esta canción promete conquistar los…
Pulso IT, el evento más grande de tecnologías de la información, presenta las nuevas tendencias…
El Colegio de la Abogacía de La Plata dio inicio a la Primera Diplomatura de…
El talentoso cantautor argentino, Luciano Pereyra, ha presentado su nuevo álbum, y lo hizo con…
Esta web usa cookies.