Turismo

Enrique Antía: «Hubo buena ocupación en Piriápolis hasta José Ignacio incluyendo Punta del Este, La Barra y todo Maldonado»

Aún resta todo febrero pero el verano ya puede calificarse como fructífero para la economía y desarrollo turístico del departamento uruguayo de Maldonado. El intendente Enrique Antía confirmó que durante enero pasado “hubo buena ocupación desde Piriápolis hasta José Ignacio incluyendo Punta del Este, La Barra y toda la zona” mejorando las estimaciones más optimistas, especialmente en visitantes de Argentina y Brasil, gracias al trabajo de difusión que su gestión realizó en diferentes ferias internacionales.

Sin bien las cifras del mes pasado recién serán anunciadas a partir de la próxima semana por el ministerio de turismo uruguayo, el jefe comunal consideró que la temporada estival es positiva para la gastronomía y hotelería que fueron dos de los rubros más perjudicados por la crisis e inactividad que generó la pandemia de Covid-19.

En diálogo con el programa Otra Mañana de Radio Oriental, el intendente Antía expresó que este movimiento turístico también favoreció a quienes alquilaron propiedades, a los vendedores de playa, acomodadores de coches e incluso los kiosqueros.

El turismo mueve la economía, si bien no llega a las arcas de la Intendencia, sí lo hace a la economía nacional”, afirmó este ingeniero agrónomo que cursa su tercer mandato como intendente de Maldonado donde implementó playas deportivas y balnearios accesibles e inclusivos para quienes tienen movilidad reducida o algún tipo de discapacidad.

Al referirse a las previsiones oficiales previas, la máxima autoridad local opinó que “lo visto fue mejor de lo esperado” como consecuencia de la promoción efectuada junto al gobierno nacional de Luis Lacalle Pou en el sur de Brasil con mucha publicidad en San Pablo y participación en ferias turísticas.

Mejoramos nuestras propias expectativas que de por sí eran alta, esto fue posible porque seguimos brindando oportunidades y presentando el departamento, vinieron más argentinos de todas las provincias pese a la diferencia de cambio y el costo de los pasajes, también recibimos más brasileños y europeos”, añadió Antía, quien ya inauguró diecinueve estaciones de carga para vehículos eléctricos.

Ante la prensa local, el intendente resaltó el número de eventos culturales; deportivos y musicales celebrados en enero a un promedio de tres o cuatro actividades simultáneas en distintos lugares

Para carnaval ya tenemos muchas reservas de turistas brasileros, todo indica que tendremos un buen nivel de ocupación”, concluyó Antía ponderando la gestión del sector privado porque “invirtió fuerte contribuyendo al derrame económico que aporta todo evento para centenares de trabajadores del sector que llega a la base de la sociedad”.

Carlos Martinez

Entradas recientes

La actividad pesquera creció un 17,2% interanual durante octubre

Respecto a las diversas categorías, solo el grupo "Moluscos" presenta una disminución, mientras que "Peces",…

12 horas hace

Piden equiparar en impuestos a trabajadores autónomos con los de relación de dependencia

La iniciativa, impulsada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, hace referencia a las últimas modificaciones…

13 horas hace

Milei encabezaba una reunión con su equipo económico y representantes de Massa

Se celebra en el piso 20 del edificio porteño ubicado en Avenida del Libertador al…

13 horas hace

El Índice de Producción Industrial Minero subió un 6,6% interanual en octubre

Así, acumuló en los primeros diez meses del año un crecimiento de 9,9%. Los sectores…

13 horas hace

El futuro ministro de Economía Luis Caputo se reunió con su equipo

Fue en las oficinas de Libertador al 600, donde mantienen encuentros de trabajo para organizar la…

14 horas hace

El Bitcoin sigue en alza y ya se sitúa cerca de los US$ 44.000

La moneda digital más utilizada en el mundo acumula un aumento de casi el 80%…

15 horas hace