Ediciones Diotima, una nueva editorial independiente

Breves

Buenos Aires, octubre 2022. Este sello nos propone la edición de poemarios, narrativa y traducciones de ficción contemporánea. Así como también nos invita a conocer la labor de nuevos autores y autoras que trabajan con una perspectiva renovadora, tanto desde el lenguaje como desde el contenido.
La escritura es un monstruo. Es una subversión de la mirada. El arte es un milagro, dice Graciela Scarlatto, poeta, artista plástica y directora editorial en este nuevo proyecto. Su propósito es ayudar a difundir lo mejor de cada autor, con ediciones trabajadas en todo el camino de la creación hasta llegar al lector. Este mes llega con dos publicaciones.

Conversaciones sagradas
Sacre conversazioni
María Lanese/Antonio Pinto

Es un trabajo poético que une Italia y Argentina. Una colección de poemas bilingüe con una larga conversación entre los poetas María Lanese y Antonio Pinto quienes, además de amigos, transgreden el espacio real y se unen en versos con destellos de verdad y belleza.
En la contratapa, Gigliola Zecchin (Canela) resume: Estas páginas invitan a un ritual privado entre un hombre y una mujer. Son poemas suspendidos en la piel del tiempo, aluden a la migración de la lengua materna, como un vuelco del lenguaje hacia su propio centro.

FICHA TÉCNICA
110 páginas | Bilingüe español/italiano | Precio: $2100

Para fabricar un relámpago
Fernando Raluy

Es un poemario con una lírica íntima e impresionista. El texto abarca la mención del barrio y el conurbano, el humo de las fábricas, la vida, la muerte y el ser en la naturaleza.
Dice Pola Gómez Codina en el prólogo: Estos poemas ofrecen una metafísica barrial que se calca sobre los árboles de las cuadras vecinas, sobre la estación Remedios de Escalada, las flores, la cáscara de las frutas. El Lanús de Fernando Raluy es traslúcido y atemporal.

FICHA TÉCNICA
50 páginas | Idioma: español | Precio: $1800

Deje su comentario