Fueron once días en que bajo el suave influjo del resplandor marítimo, el publico acudió en forma masiva a ver en vivo o en forma digital una parte del mejor cine que se está haciendo en la actualidad.
El ministro de Cultura, Tristán Bauer; el presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Luis Puenzo; el presidente del Festival, Fernando Juan Lima; el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; la directora artística de la muestra, Cecilia Barrionuevo; el director argentino residente en Francia Gaspar Noé y la realizadora argentina-germana Jeanine Meerapfel, además de artistas y personalidades del mundo del cine local fueron parte de la ceremonia de apertura en el teatro Auditorium sobre la rambla marplatense.
Mira las fotos de Jorge Amado
Lista completa de los ganadores del Festival
La siguiente es la lista completa de los galardonados en la 36ta. edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que comenzó el pasado 18 de noviembre y y hoy entregó su palmarés, distinguiendo a la película iraní «Hit the Road”, del iraní Panah Panahi con el Premio Astor Piazzolla a la Mejor película del certamen.
Premios Astor Piazzolla a la Competencia Internacional
Mejor Largometraje: “Hit the Road de Panah Panahi”
Premio Especial del Jurado: “What Do We See When We Look at the Sky?” de Alexandre Koberidze
Mejor Dirección: Miguel Gomes y Maureen Fazendeiro, por “Diários de Otsoga”
Mejor Interpretación Ex Aequo para Candela Recio en “Quién lo impide” y Zelda Adams en “Hellbender”
Mejor Guión: Roman Zürcher y Silvan Zürcher, por “The Girl and the Spider”
Mención Especial: “Espíritu sagrado” de Chema García Ibarra
Mención Especial: “Kim Min-young of the Report Card” de Lim Jisun y Lee Jae-eun
Premios Astor Piazzolla a la Competencia Latinoamericana
Mejor Largometraje: “Jesús López” de Maximiliano Schonfeld
Mención Especial: “De todas las cosas que se han de saber” de Sofía Velázquez Núñez
Mejor Cortometraje: “Síndrome de los quietos” de Elías León Siminiani
Premios Astor Piazzolla a la Competencia Argentina
Mejor Largometraje: “Las cercanas», de María Álvarez
Premio José Martínez Suárez a la Mejor Dirección: Agustina Pérez Rial por «Danubio»
Mención Especial: “Noh” de Marco Canale, Juan Fernández Gebauer e Ignacio Ragone
Mejor Cortometraje:“Engomado” de Toia Bonino y Marcos Joubert
Premios Astor Piazzolla a la Competencia Estados Alterados
Mejor Película: “A Night of Knowing Nothing” de Payal Kapadia
Mención Especial: “Nuclear Family” de Erin Wilkerson y Travis Wilkerson
Competencia en Tránsito
Mejor Proyecto: “Monólogo colectivo” de Jessica Sarah Rinland
Premio de la crítica Joven a la mejor ópera prima latinoamericana
Mejor Película: “Estrella roja” de Sofía Bordenave
La CAF realizará la inversión para la "adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales" en la región.…
Así respondió el designado ministro del Interior al ser consultado sobre la privatización de la petrolera que impulsa el…
Descubre el nuevo epicentro gastronómico en Buenos Aires: "Mercado de Mayo". Un lugar único que…
El presidente electo cerró una semana de encuentros y negociaciones que incluyeron una gira por…
Brasil se convertirá en el segundo país sudamericano en formar parte de la Organización de…
Santiago Tapia, del Senasa, advirtió que la expansión del brote fue más rápida de lo…
Esta web usa cookies.