«La flor de Magdala», un unipersonal que refleja la crisis de una mujer que busca la transformación
Escrita y protagonizada por la actriz Ana García Mango, la obra perteneciente al género dramático y apta para todo público, se puede ver los miércoles a las 19,30 horas, en la sala del teatro Multiescena, avenida Corrientes 1764, CABA.
La destacada actriz Ana García Mango está representando su unipersonal “La flor de Magdala”, con dirección de la mexicana Fátima López, los miércoles a las 19,30 horas en la sala del teatro Multiescena, avenida Corrientes 1764, CABA.
“La flor de Magdala” pertenece al género drama y está calificada como apta para todo público. Se refiere a una mujer en crisis que logra transitar, a través de sus emociones, diversos obstáculos para lograr su transformación. El ser humano siempre ha estado en busca de la felicidad demandando a lo externo que llene ese vacío. Magdala nos guiará a descubrir ese lugar interno desde una profundidad poderosa. Iluminar la sombra, transformar el sufrimiento y cuestionar ideas arraigadas que no necesariamente son verdad.
Con respecto al unipersonal, Ana García Mango afirma: “Esta obra significa mucho para mí. Es reflejo de todo un proceso personal de años. Comencé la escritura del libro en el año 2017. Luego fue tomando forma hasta que logré concretarlo. De ahí surge este unipersonal. Es una belleza profunda que indaga los rincones más poderosos del ser humano. Poder contar como actriz esta historia, con tanto desafío emocional, encarnar a un personaje tan maravilloso es el regalo más hermoso que pude haber recibido en este último tiempo”.
Cabe destacar que la protagonista de “La flor de Magdala” es actriz y licenciada en ciencias de la comunicación. Estudió actuación con Augusto Fernandes y redacción creativa con Alberto Rojas Apel, Clara Tiscar y Paula Marull. En teatro trabajó en diversas obras: “Combinaciones”, “Yo actriz”, “La flor de Magdala”, “La nena que estaba parada en la esquina”, “Medea”, “Damas, su única salida es la verdad”, “Zoo de cristal”, “Desmadre”, “Después de tanto tiempo”, “El tesoro”, “Preciosas ridículas” y “El sucucho”. En cine participó en “Sola”, “La sombra del gato”, “Blindado”, “Una película”, “La chica de la curva” y en el mediometraje “El ablande”. También actuó en videoclips de una banda y un cantante: La Beriso y Gustavo Cordera, en el tema “Yo no quiero castigo”. Escribió y dirigió “La flor de Magdala” y “La Aljaba”, además de piezas comunicacionales para instituciones sin fines de lucro.
Por otra parte, Fátima López, de vasta trayectoria en territorio mexicano como actriz, poeta y directora teatral, señala que “Esta obra es un sueño hecho realidad. Llevo años queriendo escribir una obra de teatro sobre la figura de María Magdalena. Así que cuando Any y yo nos conocimos, gracias a Instagram, la conexión fue inmediata. Cuando me propuso dirigir la obra por zoom, me parecía honestamente una locura. Pero hoy creo que es una de las más grandes bendiciones, el poder usar la tecnología para crear colectivamente. Tengo un equipo maravilloso en Buenos Aires que está al pendiente de todos los detalles y estoy muy contenta con lo que se presentará en el teatro. La actuación de Any está sublime. Esta obra está, realmente, cambiando mi vida“.
La ficha técnica de la obra está compuesta de la siguiente manera: autora, Ana García Mango; actuación, Ana García Mango; dirección, Fátima López (México); asistencia y producción: Rosario Zayas, Micheline Dattilo y Nicolini Frediche, prensa y comunicación, Juan Ignacio Penlowskyj.
El unipersonal se podrá ver todos los miércoles a las 19,30 horas, en el teatro Multiescena, avenida Corrientes 1764, CABA. Las entradas tienen un costo de $1000 y se pueden adquirir en forma anticipada por www.plateanet.com | También en el teatro y los días de función habrá una promoción: entrada +libro $1300.