Se trata de “COSTA URBANA”, el emprendimiento inmobiliario que se levantará en terrenos sobre la Costanera Sur. La empresa acordó con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la cesión de 67% del terreno, más aportes a fondos de innovación y de desarrollo urbano por un equivalente a u$s 250 millones.
Tras fructíferas conversaciones entre la empresa y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y tras ser aprobado en primera y segunda lectura por la Legislatura porteña, IRSA podría obtener la normativa para comenzar a urbanizar el terreno sobre la Costanera Sur adquirido hace casi tres décadas.
Con la aprobación de este proyecto, IRSA entregará a la Ciudad el 67% de esas tierras que se destinarán a la creación de un parque público de 35 hectáreas más otros espacios de uso común hasta totalizar 43 hectáreas. La superficie de este nuevo espacio verde equivale a cinco veces la del Parque Lezama, el más cercano.
IRSA además aportará terrenos aptos para la construcción y financiará parte del Fideicomiso de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del Fondo de Desarrollo Urbano Sostenible (Fodus). También las obras de infraestructura de gas, agua corriente, cloacas y luz eléctrica en el interior de la urbanización. Asimismo, hará el mantenimiento de los espacios comunes (parques y calles) por diez años.
Todos estos aportes totalizan un monto equivalente a cerca de u$s 250 millones.
“Sería una gran felicidad poder arrancar, en cuanto la legislatura dé la aprobación final, con un emprendimiento que es una ilusión de vieja data para nuestra empresa”, dijo Eduardo Elsztain, presidente del grupo IRSA. “Va a ser el vínculo natural entre la zona sur y Puerto Madero, generando una continuidad en la trama urbana en un área de la ciudad que la necesita”.
Agregó Elsztain que “Costa Urbana generará miles de puestos de trabajo, recaudación impositiva tanto para el estado nacional como para el de la ciudad”.
La superficie a construir incluirá viviendas, oficinas, locales comerciales, escuelas, un sanatorio, un paseo peatonal, un paseo costero apto para correr y andar en bicicleta de 4,2 km, un hotel, etc.
“Estimamos que esta nueva zona albergará unas seis mil familias; las oficinas, los locales y todas las demás actividades que elijan Costa Urbana para radicarse también generarán un gran movimiento de personas y una actividad económica de la que hoy carece ese barrio”, añadió Elsztain. “Nuestra intención es que Costa Urbana tenga una población lo más diversa posible: habrá unidades de todas las medidas porque es impensable hacer 6.000 departamentos para el segmento socioeconómico más alto.”
Se estima que el cumplimiento de los pasos legislativos (primera lectura, audiencia pública no vinculante y segunda lectura) podría estar completado hacia fines de este año.