Es momento de hablar de la salud masculina que, si bien está por buen camino, aún falta mucho por concientizar

Salud

Afortunadamente cada vez más personas toman conciencia de la importancia de cuidar su estilo de vida y todos los aspectos que conllevan a un bienestar físico, mental y emocional. Sin embargo, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) “la salud masculina merece aún todavía de una mayor atención”.

En los últimos años la tendencia saludable creció exponencialmente, con la aparición de aplicaciones móviles, wereables que miden calorías y distancias realizadas, entre otras cosas, y suplementos que mejoran el aporte de nutrientes fundamentales para el cuerpo.

Otra buena noticia, es que estos hábitos de cuidado ya no son considerados exclusivo para las mujeres, sino que, el segmento de hombres, toma cada vez más fuerza. Aun así, según la OPS, “han surgido evidencias con respecto a la mortalidad prematura de los hombres por enfermedades no transmisibles y la morbilidad relacionada con malos hábitos, problemas de salud mental, entre otros”

De acuerdo con el artículo médico publicado por la OPS Addressing masculinity and men’s health to advance universal health and gender equality, “en el mundo, los hombres tienen más probabilidades de morir antes de los 70 años, en comparación con las mujeres. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que “cerca del 52% de las muertes no transmisibles (ENT) en todo el mundo, se producen en hombres”

Para atender esta problemática, la nutricionista de Amway, Valeria Balandrano, realza la importancia de seguir un plan enfocado en mantener un estilo de vida en balance, alimentarse sanamente practicar actividad física o una rutina de ejercicios mínimo 3 veces a la semana; combinando rutinas de fuerza con actividades de esfuerzo cardiovascular como correr, saltar la soga, caminar, andar en bicicleta, entre otras.

De acuerdo con una investigación, publicada por el British Medical Journal, los hombres que a sus 50 años adoptaron en sus vidas cuatro o cinco hábitos saludables, vivieron en promedio 31 años libres de enfermedades crónicas, en comparación con los hombres que no practicaron ningún hábito de estilo de vida saludable.

En 2020, las consultoras Nielsen y Kantar confirmaron el auge de un consumo más sano y alimentación mayormente balanceada. En América Latina, el 17% de la canasta familiar corresponde a productos saludables, países como Brasil, Chile y México están creciendo a una tasa superior al 8% anual en esa categoría. En Argentina, 7 de cada 10 personas reconocen un “alto nivel de preocupación” por su salud y bienestar, con un 31% poniendo especial énfasis en la alimentación.

Contrario a muchas afirmaciones sobre la alimentación durante la pandemia, este mismo estudio evidenció que el 43 % de los hombres mejoraron sus hábitos saludables, mientras que el 34% se alimenta de una manera más saludable que en años anteriores. Por último, el 57 % de los consultados dijeron que es probable que modifiquen su dieta en los próximos 12 meses para bajar de peso.

Según Valeria Balandrano, se trata de una tendencia global con impacto en toda la región que involucra modificar hábitos alimenticios, en la cual cada vez más hombres hacen parte de esta ola saludable. Asimismo, se sabe que es muy difícil mantener un plan de alimentación que involucre de 5 a 9 porciones de alimentos ricos en frutas y verduras de colores. Por ello, es importante llenar esos vacíos nutricionales con una rutina diaria de nutrientes que puede lograrse con suplementación.

Los suplementos multivitamínicos, ofrecen una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales, así como fitonutrientes para aportar los nutrientes fundamentales que el cuerpo necesita. Los siguientes pueden ayudar a complementar los requerimientos diarios que nuestros padres necesitan para tener un mejor estilo de vida:

  • Daily Plus de Nutrilite™ contiene 12 vitaminas, 10 minerales y 5 concentrados de frutas y verduras.
  • Omega 3 Plus de Nutrilite™ una porción de este suplemento aporta los 600 mg de omega 3 que el organismo necesita diariamente: EPA 300 mg y DHA 300 mg. Sus ingredientes se extraen de peces de agua fría provenientes de los mares de Noruega y Perú, los más puros y limpios del mundo.
  • La Proteína Vegetal de Nutrilite™ Contiene los 9 aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita y que no puede producir

Podrás encontrar más información en www.amway.com.ar

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.