Regata internacional del Río Negro

La edición 2021 de Regata internacional del Río Negro se realizará del 16 al 23 de enero

Estilos de vida

La 45 edición de la Regata Internacional del Río Negro se desarrollará del 16 al 23 de enero, con siete etapas de 40 kilómetros cada una.

El recorrido será desde Cipolletti hasta Viedma. «Esta presentación es un símbolo de recuperación de un ritmo de vida que todos esperamos ir acomodando», dijo la gobernadora Arabela Carreras hoy en Viedma.

Según la página oficial en Facebook las etapas serán por día entre «Cipolletti -Gral. Roca», «Gral. Roca -Ingeniero Huergo», «Huergo – Villa Regina», «Luis Beltrán – Choele Choel», el quinto día es de descanso, y se retoma desde el establecimiento «Doña Rina hasta General Conesa», luego desde «Campo Querejeta hasta San Javier», y por ultimo desde «San Javier a Viedma».

«De a poco se está reactivando el deporte y la actividad física», indicó el secretario de Deporte de Río Negro, Diego Rosati

«La Regata no es solo un evento deportivo, es un símbolo para el deporte de la provincia», destacó.

Asimismo apuntó que la actitud de la gobernadora «es un mensaje de apertura al deporte y de comenzar a volver a la normalidad de a poco».

Según informó Rosati, la regata se tuvo que adecuar a la nueva normalidad, con todos los protocolos consensuados con el Ministerio de Salud.

En ese sentido, aclaró que «los palistas van a estar resguardados en todo momento y vamos a ir viendo que la gente no se junte en la llegada».

Por su parte, Arabela Carreras dijo que «se puede desarrollar porque está estrictamente vinculada al aire libre, al trabajo individual del deportista, permite un distanciamiento necesario, y si a eso se suma un estricto protocolo seguramente se podrá desarrollar casi con normalidad».

La mandataria agregó que el gobierno provincial tiene expectativas de recuperar muchas actividades «que acostumbrábamos hacer y que este año tuvimos que suspender por un contexto difícil marcado por la pandemia», agregó.

Además aseguró: «estamos evaluando en forma constante todas las variables necesarias para ir tomando las decisiones precisas, tenemos que prever las suplencias, y los imprevistos que se van generando».

Deje su comentario