#Entrevista a la banda «Compresión»
P.D.: ¿Cuál es la principal diferencia que pueden marcar entre
sus tres discos de estudio?
COMPRESIÓN: Son discos muy distintos entre sí respecto al momento en
que cada uno encuentra a la banda, en Rompiendo el
Silencio (2010), éramos cuatro integrantes y fuimos al
estudio sin presupuesto ni experiencia… con la ansiedad
de grabar y escucharnos, esa crudeza quedó muy bien
plasmada. Ya en 2014 con «Sangre que arde» éramos el
mismo trio de hoy en día desde hacía 2 años, fuimos en
busca de un sonido específico con la banda muy ajustada y
un disco muy pensado desde lo conceptual, dejando
muchas canciones afuera. El último disco «III» (2018)
creemos que tiene un gran progreso en cuanto a las
composiciones, arreglos, más experiencia en el estudio y
cada uno más conocedor de su instrumento.
Lo que tienen en común todas las grabaciones es que es la
banda tocando en vivo
P.D.: Lanzaron un DVD en vivo. ¿Cómo eligieron las
canciones? ¿Quién filmó y edito el DVD?
COMPRESIÓN: Sacamos el disco en vivo «Explota» en 2016 y es el fiel
reflejo de como suena la banda en vivo, del cual salieron
varios clips de la noche del show. Los temas fueron
elegidos por ser que Sangre que arde no tuvo más cortes
de difusión que «Hijos del Rock&Roll» así que nos
ocupamos de sacar videos en vivo de temas del disco que
queríamos mostrar. El disco está grabado, mezclado y
masterizado por Andrés Urbano, los clips filmados y
editados por Gonzalo Mitcoff
P.D.: ¿Es un momento difícil para el rock y sobre todo el rock
pesado en Argentina?
COMPRESIÓN: Nunca es un momento fácil para salir a tocar bien fuerte,
con un mensaje que expresa liberación. Lo fácil siempre va
a estar en otro lado.
P.D.: Me imagino que haber tocado en la cancha de Huracán
con La Renga debe ser uno de los momentos culmines
para Compresión. ¿Cómo lo vivieron y prepararon en los
días previos?
COMPRESIÓN: La invitación nos llegó con cierta anticipación y todo ese
tiempo lo vivimos con ansiedad, pero enfocados en dar lo
mejor como en cada show, ante 30 personas o 40000,
aprovechar al máximo los recursos técnicos, la comodidad
que nos brindaron y fundamentalmente disfrutarlo. Una
experiencia inolvidable para la banda y de gran
aprendizaje.
P.D.: La última ¿Por qué la gente no debería perderse el show
del 21 de marzo en The Other Place?
COMPRESIÓN: Va a ser una noche dónde atravesaremos el tiempo,
somos una banda con una identidad y estamos armando un
show que recorre toda nuestra historia, será filmado,
grabado, abrirán la noche dos grandes bandas compañeras
de camino como Genjibaros y Último Recurso y contará
con amigos invitados que compartieron escenarios, viajes y
anécdotas junto a Compresión.