Del 29 de noviembre al 1 de diciembre se lleva a cabo en el predio ferial de la rural la tercera edición de MATEAR, la feria temática que muestra lo mejor del producto más icónico de todos los argentinos y propone un espacio de intercambio sin fines de lucro con el sector gastronómico, comercial, cultural y con los consumidores finales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) participó en innumerables ferias y eventos tanto en Argentina como en el exterior y desde allí comprendieron que el mate, la bebida que más nos representa, merecía su propio lugar.

El 30 de noviembre ha sido declarado como el Día Nacional del Mate en el año 2015 por la ley N° 27.117, se eligió esa fecha en conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guaçurarí y Artigas que fue gobernador de la provincia de Misiones entre 1815 y 1819.

En la feria se entrega un DNI Nacional Yerbatero en un stand que reciben los materos de ley para que se saquen una foto y obtengan un documento muy particular. Mate kids es otra idea desarrollada para que los más chiquitos desplieguen su creatividad y expresen su amor por el mate.

Hubo muchas actividades, entre las que se destacó un multiespacio donde el prestigioso artista Milo Lockett trabajó sobre un mural referente a la yerba mate.

Milo Lockett

Carlos Coppoli, Subgerente del Instituto Nacional de Yerba Mate no podía faltar a la mateada, y dialogó con nosotros entre mate y mate.

Destacamos la excelente organización de la productora Tie, especialmente de su Directora Comercial Romina Alessandria.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.