Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, de 11 a 20, se realizará la tercera edición de MATEAR, la feria temática que muestra lo mejor del producto más icónico de todos los argentinos y propone un espacio de intercambio sin fines de lucro con el sector gastronómico, comercial, cultural y con los consumidores finales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) participó en innumerables ferias y eventos tanto en Argentina como en el exterior y desde allí comprendieron que el mate, la bebida que más nos representa, merecía su propio lugar.

El 30 de noviembre ha sido declarado como el Día Nacional del Mate, en homenaje al prócer Andrés Guacurarí y Artigas, que nació en esa fecha del año 1778. ¡Y qué mejor que festejarlo con una feria en su honor! Por eso, te invitamos a participar de todas las actividades que tenemos preparadas para toda la familia:

image.png

DNI Nacional Yerbatero (DNY): un stand estará esperando a todos los materos de ley para que tengan un documento muy especial para todos los argentinos.

image.png

Mate kids: un lugar para que los más chiquitos desplieguen su creatividad y nos cuenten sobre su amor por el mate.

image.png

Multiespacio: un espacio único donde se podrán compartir experiencias vinculadas al arte y la innovación y aprender mucho más sobre la yerba mate.  

image.png

Mercado matero: las yerbas más ricas y todos los accesorios para el mate más lindo del mundo.

MATEAR cuenta con el apoyo institucional de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. A través de cuatro ejes fundamentales de la alimentación (conocer, comprar, cocinar y comer) tiene como objetivo impulsar el desarrollo gastronómico porteño desde la generación de empleo y turismo.

A lo largo de las tres jornadas el mate será el protagonista del acercamiento entre los productores y los consumidores para que puedan intercambiar charlas sobre esta costumbre que une a todos los argentinos. Un lugar de encuentro para cooperativas, emprendedores y empresas que vibran con la pasión por el mate.

VENÍ A MATEAR Y DESCUBRÍ POR QUÉ EL MATE ES LO MÁS GRANDE QUE HAY

Sobre el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM)

El INYM es un ente no estatal con jurisdicción en todo el país.  Desde hace más de 20 años trabaja para ayudar a la sustentabilidad del sector yerbatero. Su principal objetivo es lograr que esta actividad tenga la mayor cantidad de actores, sea competitiva, socialmente responsable, equitativa, ambientalmente sustentable y que ofrezca al mundo productos naturales, genuinos y de calidad.

El Instituto fue creado en febrero del 2002 y desde allí promueven en Argentina y el mundo la yerba mate nacional y todo lo que ella significa para el país. Con la feria Matear, en su tercera edición, impulsan y refuerzan la importancia del mate para todo el territorio nacional.

Más información: https://www.inym.org.ar/

29, 30 DE NOVIEMBRE Y 1 DE DICIEMBRE

11 A 20 HS.

LA RURAL – ¿Cómo llego?

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

www.matear.com.ar

Donde hay un argentino, hay una ronda.

Donde hay un cebador, hay una historia.

Las historias nos definen, sentimos que el mate es parte de nuestra identidad.

Ahora el mate tiene su lugar, vení a MATEAR

¡FESTEJÁ EL DÍA NACIONAL DEL MATE COMO SE MERECE!

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.