MercadoLibre ofrecerá servicios de billetera electrónica para sus usuarios en México
Según ha informado Reuters, el popular e-commerce latinoamericano, MercadoLibre empezará a ofrecer sus primeros servicios “financieros” dentro del mercado mexicano al permitir que los usuarios puedan ahorrar y ganar intereses dentro de una billetera electrónica que estará integrada dentro de la plataforma.
El funcionamiento está planteado para ser sencillo y buscará que los usuarios hagan depósitos desde su cuenta bancaria o utilicen los mecanismos para depositar en efectivo con Mercado Pago. Una vez que el dinero esté en la billetera electrónica, los usuarios podrán devengar intereses según el tiempo que mantengan su dinero dentro de la billetera.
El dinero que se mantenga en la billetera electrónica de MercadoLibre no solo podrá ser utilizado para gastar dentro de la plataforma, sino que también se podrá utilizar en cualquier establecimiento comercial que funcione con Mercado Pago.
Según palabras de David Geisen, Country Manager de MercadoLibre en México, la idea de una billetera electrónica dentro de la plataforma está pensada para introducir al mercado a las personas que no se encuentran dentro del sistema bancario y que no participan dentro de la economía formal.
Como incentivo, se plantearán tasas de interés para ofrecer un rendimiento por los fondos que se posean en la plataforma, tal y como lo mencionamos anteriormente. Todavía los directivos no han anunciado cuáles serán las tasas que se aplicarán para esto.
MercadoLibre como institución financiera
Este no es el primer paso que han dado desde Mercado Libre para presentarse como una opción financiera ante el sistema bancario latinoamericano. Ya a principios de este año lanzaron Mercado Crédito en el mercado argentino y también planean expandirlo hasta el mercado de Brasil y México.
También es importante recordar que MercadoLibre es una de las empresas fundadoras de la “Libra Foundation” que está trabajando para el desarrollo de Libra, la criptomoneda de Facebook. MercadoLibre es la única empresa latinoamericana que figura hasta el momento dentro de esta Fundación. Además, funcionará como uno de los Nodos Validadores dentro de la Blockchain de dicha moneda.