Escuelas rurales al Auditorio
Este año el Auditorio Nacional del Sodre cumple 10 años desde su reapertura, convirtiéndose en un icono de la cultural nacional que brinda, a ciudadanos y ciudadanas de todo el territorio, la oportunidad de ejercer el derecho a participar de la vida cultural del país. Las políticas culturales de inclusión social que el Auditorio Nacional del Sodre viene realizando a lo largo de estos últimos años, dan muestra de ello.
El día 22 de mayo, y por siete años consecutivos se llevará a cabo el programa: En primera fila, escuelas rurales al Auditorio, que promueve que 1500 escolares del Uruguay más profundo puedan visitar el Auditorio Nacional y ver una función. En esta oportunidad asistirán a ver «La Sílfide» del Ballet Nacional del Sodre. La función será a las 14:30hs y los estudiantes comenzarán a llegar, en 38 buses, desde las 13:30hs.
Este programa es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y Cultura –a través de las Direcciones de Educación y de Cooperación Internacional y Proyectos-, el Sodre – a través del BNS y el Auditorio Nacional, la Fundación ProSodre y la Administración Nacional de Educación Pública, a través del Consejo de Educación Inicial y Primaria.
Cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); la Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO (Red de Escuelas Asociadas de UNESCO) y de todas las intendencias departamentales que se suman año a año.