El Ministerio de Producción junto a La Fundación INVAP anunciaron los ganadores del concurso Emprendé ConCiencia, que busca potenciar y mejorar emprendimientos que a través de la tecnología, ciencia e innovación resuelvan problemáticas sociales y ambientales.

Buenos Aires, Julio de 2017.- La Subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Producción de la Nación junto a la Fundación INVAP anunciaron a los 15 emprendedores que resultaron ganadores del Concurso Emprendé ConCiencia, que busca potenciar y mejorar emprendimientos que utilicen la ciencia y la tecnología para generar un impacto positivo en la sociedad.

El subsecretario de Emprendedores, Esteban Campero, sostuvo que “se presentaron hombres y mujeres de todas las edades y eso es un gran indicador; la experiencia resultó ser sumamente positiva y nos presenta un gran desafío”.

“Para evaluar la viabilidad técnica de los proyectos nos apoyamos en una prestigiosa organización como el INVAP, que es reconocida internacionalmente”, agregó.

Los emprendedores seleccionados ganarán un viaje con todo pago a Bariloche durante 2 semanas para recibir capacitaciones y mentorías personalizadas para potenciar sus proyectos.

Un equipo de expertos seleccionados por la Fundación INVAP guiará a los emprendedores en los aspectos técnicos del desarrollo de sus proyectos y la Academia Argentina Emprende del Ministerio de Producción aportará herramientas comerciales. Además, el equipo de Socialab les dará soporte para lograr que los proyectos impacten positivamente en la sociedad.

Luego de una selección en las que se evaluaron más 174 proyectos, los proyectos ganadores son: un sensor termocrónico que detecta cuando la insulina pierde la cadena de frío; Reciclo Bariloche, dedicado a la fabricación de productos a partir de la basura electrónica; Ebers, plantilla que detecta lesiones del pie diabético; Proyecto Ser, solución móvil que genera energía y potabiliza agua en regiones rurales; Prosol, cooperativa de alimentos deshidratados; Si.RU.OM, silla de ruedas omnidireccional; Eco Estufa de bajo costo y con producción descentralizada; Nueva Tucumán, desarrollo de Bio Etanol a través de del cultivo de Azúcar; Sorui, vasos hechos a base de alga; Camalote, detección temprana de inundaciones a través de sensor; Tecnología para superar la brecha digital, acceso a Internet de bajo costo en zonas vulnerables; un proyecto para la detección de perdida de agua en redes de cañerías; Pikit-up, dispositivo mocil que separa y tritura residuos; Estructuras productivas de alta eficacia, invernaderos; Nuevos usos para residuos en desuso, bloques de hormigón con material reciclado.

Emprendé Conciencia contará con una segunda etapa que consistirá en acompañar a cada uno de los ganadores en la validación y testeo de sus proyectos en su provincia, para estar cara a cara con la problemática que atraviesan y contarán con la asistencia y acompañamiento de expertos de INVAP y del Ministerio de Producción de la Nación.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.