La comisión recibió a Diego Gorgal, experto en seguridad y narcotráfico. 

La Comisión encargada de elaborar el anteproyecto de Reforma del Código Penal se reunió hoy en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, donde  el pleno de la Comisión recibió a Diego Gorgal, experto en seguridad y en narcotráfico.

En su amplia exposición Gorgal se refirió a los diversos tipos de drogas, a la importancia de distinguir el  daño según las personas que las consumen  y según el contexto de este consumo;  a las sustancias de uso legal y el peligro de su desviación;  al abuso de las sustancias consideradas ilegales y los diversos grados de toxicidad y capacidad de provocar dependencia, como temas a ser tenidos en cuenta en la legislación.

Por otra parte se refirió a los precursores químicos, su frecuencia de uso y posibilidad desvío; a la cadena de comercialización y distribución; a la diferencia entre narcotráfico nacional e internacional;  al facilitador, al soporte social, al funcionario corrupto,  al riesgo de diversificación en el menudeo;  y finalmente a la necesidad, a su entender, de ponderar en la sanción el tipo y la cantidad de droga, y de incluir en el código, la negligencia culpable y la extinción de dominio.

Además, el plenario de la Comisión, comenzó a discutir la tipificación autónoma de los delitos de terrorismo y de su financiamiento, siguiendo recomendaciones de organismos internacionales y de obligaciones asumidas por el Estado Argentino plasmadas en convenciones internacionales. Se discutieron temas como el reclutamiento, el adoctrinamiento, el entrenamiento y la organización terrorista, revisando legislación comparada.  

La Comisión está presidida por el camarista de la Casación, Mariano Borinsky, e integrada por el director general de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal, Carlos Mauricio González Guerra; el fiscal Pablo Nicolás Turano; el ex ministro de Justicia bonaerense, Carlos Alberto Mahiques; la jueza Patricia Marcela Llerena; el titular de la Federación Argentina de la Magistratura (FAM), Víctor María Vélez; el procurador general de Salta, Pablo López Viñals; el juez de tribunal oral Guillermo Jorge Yacobucci; el abogado Fernando Jorge Córdoba y la jueza Patricia Susana Ziffer.

También participan la secretaria nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Yael Bendel, y el representante del Ministerio de Seguridad, Diego Richards.
En la próxima reunión se prevé tratar los delitos contra la administración pública y la corrupción, incluso la corrupción entre particulares.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.