En el marco del ciclo de eventos culturales que todos los años impulsa la Fundación Banco Ciudad, se presentará la Orquesta Árabe Judía en el Teatro Colón para brindar un espectáculo musical, cultural y religioso único, denominado “Abracemos Juntos un Mundo Mejor”.

El próximo lunes 5 de junio a las 20hs, el Teatro Colón recibirá a la joven Orquesta Árabe Judía venida desde Israel, que junto con un grupo folklórico argentino encabezado por Nahuel Pennissi y acompañados por los coros del Ministerio de Educación de CABA y del Banco Ciudad, aunarán músicas tradicionales árabes judías (religiosas, clásicas y folklóricas) con la Misa Criolla, en un show que fusiona culturas y religión.

Abracemos Juntos un Mundo Mejor se trata de un espectáculo gratuito y los interesados en presenciarlo deberán retirar las entradas, hasta un máximo de 2 por persona, en Sarmiento 630 el miércoles 31 de mayo de 8 a 12 del mediodía, hasta agotar localidades.

Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, destaca que “este tipo de acciones se enmarcan en la misión y visión del Banco Ciudad y su Fundación, en pos de una sociedad más plural e inclusiva”.

Mario Morando, presidente de la Fundación Banco Ciudad, señala que “este encuentro tiene por mensaje mostrar que merecemos un mundo mejor y que debemos construirlo juntos, hermanados, lejos de las disputas meramente políticas y económicas”.

La Orquesta Árabe Judía fue fundada en 2002 por Juventudes Musicales Israel, está integrada por 17 músicos: Musulmanes, Cristianos, Drusos y Judíos de todo el territorio Israelí. La Orquesta promueve acciones musicales conjuntas, crea puntos de encuentro de diferentes culturas a través de la música, construyendo caminos de cooperación, apertura y armonía a las audiencias que asisten a sus conciertos a través del país. Su sonido y repertorio innovadores incluye nuevas composiciones y arreglos originales de importantes compositores en un estilo que combina instrumentos y estilos clásicos de oriente y occidente. Los músicos, de edades comprendidas entre 16 y 28 años y más, tocan instrumentos orientales y occidentales: cuerdas (incluyendo el violín en sus versiones oriental y occidental), metales y viento madera (incluyendo la flauta y el ney), cuerdas pulsadas (incluyendo el oud, el qanun y la guitarra) y varios instrumentos de percusión.

Nahuel Pennisi es reconocido como artista revelación en toda latinoamérica. Se presentó en los Latin Grammy Awards en el 2016 y es ganador del premio Gardel 2016 al Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore, por su álbum Primavera. En esta ocasión estará acompañado por un destacado sexteto de músicos folklóricos.

Los coros del Ministerio de Educación de CABA y el Coro del Banco Ciudad son ampliamente conocidos por su extendidas actuaciones y estarán bajo la dirección del Maestro Hernán Sánchez Arteaga.

El estrecho vínculo establecido con Valores Religiosos, una asociación decana en el abordaje de la multirreligiosidad e interculturalidad, es lo que ha posibilitado la participación abierta, masiva y activa de los diferentes credos monoteístas para agregarle a esta celebración, la solemnidad y hermandad que quedará simbolizada en el abrazo sobre las tablas del Colón.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.