Lunes 6 a las 21.30 y todos los lunes

CONCIERTO y JAM SESSION

Los lunes La Biblioteca Café a puro Jazz, presenta a las 21.30 al trío integrado por Alvaro Torres piano, Fede Palmolella contrabajo, Camilo Zentner batería en concierto, para continuar a las 23 con la tradicional Jam, con entrada libre, en la que como siempre son bienvenidos todos los músicos que quieran participar.

Martes 7 a las 21

JUAN CARLOS CATALAN    
SERRAT Y LA MUJER

En vísperas de la celebración del Día de la Mujer,  las mejores canciones de Joan Manuel Serrat, los poemas hechos canción de Miguel Hernández y Antonio Machado en la voz de Juan Carlos Catalán con Maximiliano Beron en el piano

Miércoles 8 a las 21

SANTIAGO CAMBRA
UN HOMBRE Y SU MÚSICA


Santiago Cambra recorre algunos de los grandes éxitos de una de las figuras más importantes de la música popular del Siglo XX, Frank Sinatra, el hombre que dedicó casi toda su obra al amor y al romance

Jueves 9 a las 21

ANA GIOVENCO Y SEBASTIÁN ORTEGA
ROCK Y CUENTOS

Un viaje poético a través de música y letras que interpela desde la magia de clásicos como Piazzolla, Villalobos, Leo Brauer, Silvio Rodriguez, Héctor Ayala, The Beatles, Eric Clapton, Joe Satriani y las inmortales voces de Galeano, García Márquez y Fontanarrosa. Desde la guitarra y la armónica, el canto y la narración, recuperamos también la pasión de Spinetta, Sui Generis, Calamaro. Andamos nuestro folklore de la mano del Duende Garnica, el Cuchi Leguizamón y Cuti Carabajal.
Las velas ya están ardiendo…

Viernes 10 a las 21

PEPA LUNA Y GABRIELA  GIARDINO
C A N T A N

Pepa Luna, actriz y cantante andaluza, residente en Buenos Aires, junto con Gabriela Giardino actriz y cantante porteña, residente en España, juntas por primera y única vez en La Biblioteca Café con tangos, coplas y boleros acompañadas en piano por el Maestro Leandro Chiappe. Una noche para disfrutar de la música, las canciones de aquí y allá y de estas dos mujeres que miran de frente al desarraigo a través de su arte y corazón.

Sábado 11 a las 17

BLANCA VEGA 
UN MUNDO DE PAPEL
UN CUENTO Y UN TALLER PARA GRANDES Y CHICOS


La titiritera y actriz Blanca Vega nos irá narrando una historia representada  por  títeres que serán los personajes, mientras  arma un mundo de papel en tres dimensiones con la magia de los libros. Chicos grandes y grandes chiquitos, están todos invitados a compartir esta experiencia en familia. El cuento es El reino del Rey No, la historia de un Rey malhumorado que todo prohíbe y a todo dice que no, tanto que olvida su propio nombre y todos lo llaman No. Cuando sus tres hijos y su esposa, cansados de sus caprichos deciden marcharse… que hará el Rey cuando se quede solo? Se dará cuenta el mal que causó? Una historia que habla de la justicia, el respeto a los que nos rodean y el amor a los seres queridos. Finalizado el cuento invitamos al público a compartir un taller donde podrán realizar sus títeres de papel de los personajes de la obra que acaban de presenciar, dándoles estilo propio, para luego llevárselos e inventar su propia historia…

Sábado 11 a las 21

NUEVA FUNCIÓN!!
GIPSY BONAFINA
CONCIERTO Y DESCONCIERTO

Canciones, poemas y alguno de sus temas, siendo la palabra en su cualidad sonora y comunicante el disparador constante de esta libre asociación. Acompañada en muchos momentos por su piano, y en otros solo por su imaginación. Un personal Unipersonal a pura voz.

Lunes 13 a las 21.30

CONCIERTO Y JAM SESSION

Los lunes La Biblioteca Café a puro Jazz, presenta a las 21.30 al trío integrado por Alvaro Torres piano, Fede Palmolella contrabajo, Camilo Zentner batería en concierto, para continuar a las 23 con la tradicional Jam, con entrada libre, en la que como siempre son bienvenidos todos los músicos que quieran participar.

Martes 14 a las 21

FIESTA DE LOS TANGOABRAZOS

La Fiesta de los TangoAbrazos trae a Recoleta las míticas noches de Encuentros en la terrazas del Palacio Barolo. Gente de todas partes del mundo y con diferentes experiencias con el Tango, se reune a celebrar la magia de un baile y su abrazo que une a una mujer y a un hombre en un viaje de tres minutos, en el reino de los más altos valores humanos. Vení, sorprendete y llevate el tango en el cuerpo! Y por las dudas no olvides los zapatitos! Pareja estelar invitada!! Invitan a participar de esta experiencia única La Biblioteca Café y Jorge Arias

Jueves 16 a las 21
SYLVIA LEEDS & JAZZ TRIO.jpg SYLVIA LEEDS & JAZZ TRIO
EVERGREENS
Pop & Film Music, boleros, bossa, y más… Sylvia Leeds voz, Jorge Gioria piano, Alfredo Bellomo bass, Roberto Herrera drums
 Viernes 17 a las 21

JORGE DIEZ Y MANUEL FRAGA
FLY ME TO THE MOON

El cantante Jorge Diez y el pianista Manuel Fraga plantean en La Biblioteca Café un recorrido por standards de jazz y blues desde una óptica íntima, cálida, mínima. Fly me to the Moon es un espectáculo que invita a relacionarse intensamente con cada uno de los temas hasta disfrutarlos en plenitud.


Sábado 18 de 15 a 18.30

PLATEA VIVA A LA HORA DEL TE
CICLO DE OPERA

La Biblioteca Café inaugura este ciclo de proyecciones de grandes óperas, presentado por Daniel Ricchiutto, conductor del Programa Platea Viva que se trasmite por radio Amadeus FM 104,9 todos los viernes desde hace 16 años. Y será el encargado de la presentación, comentarios y subtitulados. Para esta ocasión y como homenaje al tenor recientemente fallecido Nicolai Gedda, lo veremos en su interpretación de Jenik, el enamorado en la La Novia Vendida de Bedřich Smetana, en la versión del Metropolitan Opera de New York, junto a Teresa Stratas, Jon Vickers, con coro, ballet y orquesta del teatro, dirigidos por James Levine


Sábado 18 a las 21

GALO GARCIA
GALO VUELVE A LA BIBLIOTECA

Luego de varios años Galo García vuelve a presentarse en La Biblioteca Café solo con su guitarra. En una propuesta íntima y plena de la calidez que lo caracteriza, en la que interpretará muchos de los clásicos que transita en su repertorio de música argentina, y algunas obras de su propia autoría. Estará como invitado Eduardo Rozas en percusión.


 Jueves 23 a las 21 
                
DIANA MARÍA
SIEMPRE HAY UNA CANCIÓN

Siempre hay una canción guardada en un rincón del corazón, sin fecha de vencimiento y que marcada a fuego es referencia inevitable de un encuentro, un desencuentro, una llegada, una partida, el comienzo o el final de un gran amor o simplemente un volver a vivir un momento único e irrepetible en nuestras vidas. No importa el idioma, el género, el autor o el compositor, es esa letra o esa melodía que nos lleva una y mil veces a ese lugar tan nuestro, querido y eterno. Diana María nos invita con su voz, su piano y su emoción a revivir esos momentos con canciones de Aznavour, Mario Clavel, Chico Novarro, clásicas de San Remo, de películas, sus infaltables “Memory”, “Ne me quitte pas”, “Nessun Dorma”, sus propios temas, y otros, que irá recorriendo en el cálido ámbito de la Biblioteca Café.


Viernes 24 a las 21

TANGO KLEZMER PROJECT

Tango Klezmer Project es el encuentro de sonidos, armonías y ritmos provenientes de dos profundos y ricos estilos musicales: Tango, expresión del Río de la Plata, y Klezmer, folklore originado en los Shtetls (aldeas judías del centro y este europeo. El cuarteto presenta composiciones tradicionales y originales, abarcando tangos porteños, así como melodías del Klezmer, en una síntesis de combinación sensible y rítmica, un paisaje de juegos y danzas “judeo-tangueras”, un recorrido de sonidos nuevos que trascienden fronteras y culturas. Norberto Vogel  bandoneón, composición y arreglos, Juan Kaunitz contrabajo, Gabriel Tesnik piano, Victor Murstein clarinete, voz, composición y arreglos.


 Sábado 25 a las 21

ALMALUSA
CASA DE FADOS

Almalusa presenta nuevamente un espectáculo único en el cual recrea la atmósfera de una casa de fados portuguesa, sin amplificación y con el sonido natural de las voces y los instrumentos. Un intenso recorrido por el fado que nos permitirá sumergirnos en la calidez y la intimidad del género. Integran Almalusa: María Laura Rojas y Dulio Omar Moreno voz, Juan Pablo Isaía guitarra portuguesa, Luis Cativa Tolosa guitarra y Martín Pantuso contrabajo.


Miércoles 29 a las 21

DOS SOPRANOS Y …UNA MAESTRA RESIGNADA

Por Karen Brandan, Marianela Tucci y Susana Cardonnet.
¿Alguna vez imaginaron que puede pasar cuando dos sopranos se disputan el puesto de divas? ¿Y si hay una maestra en el medio? En este espectáculo lírico cómico, se abordarán diferentes arias de ópera, opereta y zarzuela, como Las Bodas de Fígaro, El Murciélago, La Bohème, La Tabernera del Puerto, entre otras, donde las protagonistas sobre todas las cosas ¡son sopranos! 
Cada cual con una historia diferente y una propuesta única para atrapar al público y quitarle una sonrisa.


Jueves 30 a las 21

ALEJANDRO VANELLI
SIEMPRE ES EL MOMENTO

Cumpliendo dos años de presentaciones en La Biblioteca Café Alejandro Vannelli vuelve para contarnos con humor y canciones como fue su relación con la música desde su gestación hasta  hoy. A través de temas de María Elena Walsh, Beatles, Virgilio Espósito, Troilo, Eladia Blazquez, Piaf, Elvis Presley, Cacho Castaña y muchos más, nos dice que los sueños están para ser realizados, que nunca es tarde para concretarlos, porque Siempre es el Momento. Con textos propios, y el acompañamiento de dos músicos de excepción Nacho Mascardi en el piano y Simón Martins en viola y violín, ambos a cargo de los arreglos musicales, más la preparación vocal de Gipsy Bonafina y la mirada atenta de Coni Vera y Ernesto Larresse.


Viernes 31 a las 21

BAJO EL CIELO DE PARIS
500 AÑOS DE CANCION FRANCESA

Edith Margulis atraviesa la historia de la canción francesa comenzando con las baladas de los trovadores medievales, pasando por un aire pastoril del barroco, algo de música de la Belle Époque, un poco de cabaret, hasta llegar a la época de oro de la chanson con los temas que hicieron memorables Maurice Chevalier, Charles Trenet, Edith Piaf, Yves Montand, Charles Aznavour y Georges Brassens. Edith Margulis  y textos, Estanislao Irigoyen piano y acordeón. Artista invitado: Simón Martins violín.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.