Las capacitaciones iniciarán en enero y serán obligatorias para los trabajadores de las unidades del Servicio Penitenciario Federal en las que se encuentren alojadas mujeres. 

La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia del Nación, Elena Highton de Nolasco, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano y el presidente del Sistema de Coordinación y Seguimiento de Control Judicial de Unidades Carcelarias, Gustavo Hornos, firmaron esta tarde una acta compromiso sobre derechos de las mujeres privadas de la libertad género en contextos de encierro.

Del acuerdo se desprende la capacitación en perspectiva de género que se impartirá obligatoriamente al personal que resguarde las unidades del Servicio Penitenciario Federal en las que se alojen mujeres privadas de la libertad.

El ministro de Justicia celebró el apoyo interdisciplinario que permitirá avanzar en políticas que garanticen el efectivo ejercicio de los derechos de las mujeres en general, y en especial de las privadas de su libertad.

En este sentido explicó que la cartera a su cargo se encuentra realizando una serie de acciones orientadas a favorecer a las poblaciones más vulnerables, entre ellas una profunda reforma al Sistema Penitenciario Federal, y el impulso en la Justicia de mecanismos alternativos a la detención de los sentenciados, como la prisión domiciliaria.

 El acta de compromiso establece que los talleres serán dictados por la Oficina de la Mujer del máximo tribunal y su implementación será monitoreada por esta institución y el  Sistema de Coordinación y Seguimiento de Control Judicial de Unidades Carcelarias.

Las capacitaciones iniciarán en el mes de enero de 2017.

En el evento, Highton de Nolasco mencionó que el acuerdo entre los organismos conforma “un avance de la Argentina”. “Es un logro, un avance hacia la pacificación y hacia la no discriminación”, expresó. A su vez, la vicepresidenta del máximo tribunal destacó que los talleres cuentan con el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, y que las capacitaciones ya se habían impartido con éxito a otras fuerzas de seguridad.

Gustavo Hornos celebró la iniciativa e indicó la importancia de generar acuerdos para transformar y mejorar la realidad carcelaria, de acuerdo a las garantías que otorga la Constitución Nacional a todos los argentinos.

Acompañaron a las autoridades destacadas figuras jurídicas y del Poder Judicial.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.