La CTA Autónoma inauguró su nueva sede en el barrio porteño de Almagro
Con una gran presencia de referentes de sindicatos y organizaciones sociales que componen la Central, además de representantes de organizaciones hermanas, se dio comienzo a «una nueva etapa», tal como lo aseguró el Secretario General Adjunto Ricardo Peidro durante el acto inaugural.
Rodeado de una multitud que apenas cabía en el espacioso primer piso del nuevo edificio ubicado en Perón 3866 de la Ciudad de Buenos Aires, Peidro reivindicó la pluralidad de las organizaciones que componen la Central y destacó su autonomía: «Esto es fundamental para garantizar la participación y la democracia. Nunca ningún patrón nos dijo quiénes pueden pertenecer a la Central y quiénes no. Por eso hoy están acá los trabajadores sindicalizados, los trabajadores desocupados o inscriptos en organizaciones sociales, los autogerstionados y los jubilados». El Secretario Adjunto de la Central hizo además especial mención a las organizaciones vinculadas a la defensa por los derechos de la niñez y expresó: «este ha sido el valor histórico y lo novedoso de nuestra Central».
En referencia a la actualidad política, Peidro destacó la actitud de la Central de estar siempre frente de las luchas más destacadas de nuestro pueblo y reivindicó la CTA en la calle frente a los intentos de ajuste del actual gobierno.
Un momento emotivo del acto fue cuando se refirió a la lucha de las Madres de Plaza de Mayo y su constante acompañamiento en las acciones de la Central. Mencionó en particular a Norita Cortiñas, quien envió un afectuoso saludo de parte de las Madres-Líena Fundadora. En este sentido, Peidro aseguró que «vamos a seguir peleando por ellas las Madres y sus hijos, nuestros compañeros que ya no están».
Casi al finalizar, habló del rol que tiene que tener la Central en el contexto internacional en solidaridad y unidad con otras organizaciones hermanas, destacando el papel que le tocó y le toca a la Secretaría de Relaciones Internacionales a cargo de Adolfo «Fito» Aguirre.
Al cierre, Peidro se refirió a la formación de nuevos sindicatos en esta última etapa organizados en la Central y destacó el papel fundamental en la lucha por la libertad y la democracia sindical.
Estuvieron presentes, además de Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE nacional, los miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional como Daniel Jorajuría, Jorge Yabkowski, Cynhtia Pock, Adolfo «Fito» Aguirre, Claudia Baigorria, Alejandra Angriman, Mario Barrios, José Zas, Ely Ávila, Silverio Gomez, Sergio Val, Eduardo Moyano, Alicia Cocca, José Luis Bravo, encabezados por Ricardo Peidro, la mayoría de los miembros de la Comisión Ejecutiva de la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, liderados por su secretario General, Oscar de Isasi y de la conducción de la CTA Capital, como Julio Macera y Pablo Spataro. También se contó con la presencia de Walter Correa, secretario General de la Federación de Trabajadores del Cuero y Afines, Marcelo Cappiello, secretario General del Sindicato de Empleados Capataces y Encargados de la Industria del Cuero.
Asimismo asistió Fernando «Tato» Dondero, secretario General del Sindicato de Prensa de buenos Airs (SiPreBA), así como varios dirigentes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Hugo «Cachorro» Godoy, secretario General de ATE Nacional y varias delegaciones de dicha organización. Se acercaron, además, organizaciones sociales como la UST, MAR, Germán Abdala de la Villa 31, la Salvador Herrera de Lugano, el fundador de la CTA y presidente de Unidad Popular, Victor De Gennaro, Carlos Custer, Fabio Basteiro, entre otros y otras.