De gira por España y a pocos días de su debut el Ballet Nacional del Sodre de Uruguay (BNS) dará 15 funciones en los renombrados Gran Teatre del Liceu  de Barcelona y en Teatros del Canal de Madrid. Desde Barcelona hasta Carolina del Norte este cuerpo de baile ya lleva vendidas más de 14.000 entradas.

El Ballet Nacional del Sodre recorre el mundo

Prensa:

El País – Cataluña “Dinámica, mágica, virtuosa y magistralmente interpretada fue Coppélia, la obra que Julio Bocca, su director, eligió para la primera representación del ballet en el Gran Teatre del Liceu (…) El cuerpo de baile hechizó al público por su disciplina, su excelente trabajo de puntas y sus precisos y asombrosos giros y saltos. Las danzas de carácter como mazurcas, czardas, gigas y boleros imprimen una gran fuerza y colorido. Unificar el estilo de más de setenta bailarinas en escena no habrá sido fácil para Julio Bocca, pero en seis años lo ha conseguido. ¡Bravo Julio! En la noche del estreno se destacó el excelente baile de la pareja protagonista  encarnada por María Riccetto en el papel de Swanailda, virtuosa y con una mágica souplesse, y de Gustavo Carvalho, como un gallardo Franz. Sin embargo quien arrancó los aplausos más sentidos en el primer acto fue el español Ciro Tamayo, que cortó la respiración del espectador en la mazurca”.

El Punt Avui – Cataluña “Sorpresa. Eso es lo que generó la actuación del Ballet Nacional del Sodre en el Gran Teatre del Liceu la tarde del viernes. Sorpresa en el sentido positivo ya que la compañía ofreció una Coppélia de diez (…) El filósofo José Antonio Marina, hablaba de como los bailarines de ballet han de ejecutar movimientos técnicamente enrevesados con la apariencia de que es ‘soplar y hacer botellas’.  Y eso es lo que hicieron divinamente los bailarines del Sodre (…) Pienso tanto en María Riccetto, que bordó una Coppélia de gran carisma, realmente ‘bailada’ y vivida, llena de simpatía y generosidad, como Gustavo Carvalho, estaba exultante en el papel de Franz, con grandes saltos potentes y seguros.  La pareja protagonista del sábado Paula Penachio y Lucas Ernni no se quedaron atrás. Penachio con unos equilibrios para quedarse boquiabierto y Erni con una agilidad asombrosa en los grandes saltos y en los giros.”

El BNS actuó en Barcelona hasta el 20 de diciembre. El 23 de diciembre se presentará en el Teatro San Lorenzo del Escorial de Madrid con un programa variado: Paquita de Luis Ortigoza, One and others de Demis Volpi y Sinfonietta de Jirí Kylián. Del 27 de diciembre al 1º de enero de 2017 presentará Coppelia  en Teatros del Canal y del 4 al 8 de enero  Petite Mort y Sinfonietta de Jirí Kylián y Without Words de Nacho Duato.

El Auditorio Nacional del Sodre Dra. Adela Reta se ha convertido en el lugar de referencia para la cultura regional. Reinaugurado el 21 de noviembre de 2009, es el espacio que alberga a los cuerpos artísticos del Sodre: el Ballet Nacional, la Orquesta Sinfónica, la Orquesta Juvenil, el Coro Nacional y el Conjunto de Cámara.

El Ballet Nacional del Sodre se creó en 1935 y si bien desde sus inicios su perfil fue de repertorio clásico, siempre estuvo abierto a las nuevas tendencias de la danza internacional, tanto en lo moderno como en lo contemporáneo. Las salas Eduardo Fabini y Hugo Balzo, el anfiteatro, las salas de ensayo y los talleres donde se producen los montajes escénicos  lo convierten en un centro indiscutido para las más diversas expresiones artísticas.

Es innegable el fenómeno ocurrido por la llegada del maestro Julio Bocca a la dirección artística del BNS en junio de 2010. Los bailarines estables que formaban parte de la compañía se sumaron, comprometidos en cuerpo y alma, a este enorme desafío. Otros artistas se incorporaron para participar de las audiciones internacionales que se realizan cada año. Así se fue consolidando una nueva compañía que no sólo permite la realización profesional de excelencia de más de 60 bailarines sino que tiene una convocatoria de más de 20.000 espectadores en cada una de sus producciones. Cada temporada el ballet presenta cuatro grandes producciones, de las cuales tres son clásicas y una contemporánea.

Con una fuerte apuesta a la excelencia profesional y artística, con casi 30 obras estrenadas en cuatro años y  exitosas presentaciones internacionales, esta renovada compañía de ballet ha logrado transmitirle a su país y al mundo su potencial creativo, una inagotable capacidad de superación y una vigencia inalterable.

netmedia argentina

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.